BlackRock adquiere los puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá

Uno de ellos es el segundo puerto más importante de Panamá en términos de volumen de contenedores.
puertos de Balboa y Cristóbal en el Canal de Panamá

El fondo de inversión estadounidense BlackRock ha dado un paso significativo en el Canal de Panamá al adquirir los puertos de Balboa y Cristóbal, propiedad de la firma china CK Hutchison. Esta compra se produce en medio de un intenso debate político, ya que las tensiones entre Panamá, Estados Unidos y China han ido en aumento debido a la presencia creciente de empresas chinas en infraestructuras estratégicas como el Canal de Panamá.

El acuerdo, que asciende a unos 19.000 millones de dólares, fue impulsado por la presión del expresidente Donald Trump, quien había manifestado abiertamente su preocupación por la “injerencia china” en esta importante vía de comercio internacional. En un discurso durante su mandato, Trump llegó a prometer que el Canal de Panamá “sería recuperado” si China lograba consolidar una mayor presencia en la región.

La ubicación de los puertos de Balboa y Cristóbal

Los puertos adquiridos por BlackRock están ubicados en dos extremos del Canal, lo que les otorga un valor estratégico clave. Balboa, en el Pacífico, es el segundo puerto más importante de Panamá en términos de volumen de contenedores, con una capacidad anual de más de 5 millones de TEU (Unidades Equivalentes a un Contenedor de 20 pies). Cristóbal, en el Atlántico, tiene una capacidad anual de 2 millones de TEU. Estos puertos son esenciales para el comercio marítimo global y para las rutas logísticas que conectan América del Norte y América Latina.

A pesar de las críticas y preocupaciones de Trump sobre la influencia de China, el gobierno panameño ha subrayado que esta transacción es estrictamente comercial. Sin embargo, analistas políticos creen que el acuerdo podría ser una forma de apaciguar las tensiones y garantizar que Panamá mantenga el control en sus decisiones sobre infraestructuras clave sin la intervención de potencias extranjeras.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: BBC

Foto: shutterstock