Estonia da un paso firme hacia la autonomía energética con la construcción del parque solar Risti, el mayor de la región. La iniciativa ha asegurado una financiación de 62 millones de euros, con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportando 31 millones y los otros 31 millones financiados por SEB y Luminor. Este proyecto refuerza la integración de los países bálticos en la red eléctrica de la Unión Europea.
El parque solar será clave en la energía renovable de Estonia
Ubicado en el condado de Lääne, a 65 kilómetros de Tallin, el parque solar Risti tendrá una capacidad de 244 MWp y abastecerá a más de 80.000 hogares. Su desarrollo estará a cargo de Sunly, una compañía especializada en energías renovables en los países bálticos y Polonia. La puesta en marcha está prevista para 2027.
El BEI destacó que este financiamiento es la primera operación de energía renovable completamente comercial en el mercado báltico, sin subvenciones estatales.
Este proyecto refuerza la seguridad energética y la resiliencia de Estonia, al tiempo que impulsa la transición verde.
Declaró Thomas Östros, vicepresidente del BEI.
Integración con almacenamiento en baterías
Uno de los elementos diferenciadores de Risti será la combinación de energía solar con almacenamiento en baterías y eólica en una misma ubicación. Sunly prevé añadir 1000 MWh de almacenamiento en baterías para 2026, lo que optimizará la distribución eléctrica y aumentará la estabilidad de la red.
Priit Lepasepp, director ejecutivo de Sunly, subrayó que esta estrategia permite acelerar los tiempos de conexión a la red y mejorar la competitividad de los parques híbridos frente a proyectos convencionales.
Un paso clave para la transición energética
Estonia ha experimentado un crecimiento notable en su capacidad de energía solar, alcanzando 1200 MW en 2024. Con el objetivo de llegar a 1480 MW en 2030, el parque Risti aportará aproximadamente un 16 % de esta meta. Además, la financiación cuenta con el respaldo del programa InvestEU, alineado con los objetivos climáticos y de cohesión económica de la UE.
El parque solar Risti será la mayor fuente de energía renovable en Estonia hasta la fecha y se ha financiado sin subsidios estatales.
Afirmó Indrek Julge, director de Banca Corporativa de Luminor Estonia.
Peep Jalakas, de SEB, enfatizó que este tipo de colaboración entre bancos comerciales y de desarrollo es clave para avanzar en los objetivos de energía sostenible.
Con esta iniciativa, Estonia fortalece su independencia eléctrica, reduciendo la dependencia de importaciones energéticas y avanzando en la descarbonización. La combinación de energía solar, almacenamiento en baterías y eólica marca una nueva etapa en la transición energética del país.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Sunly