Inicio / Noticias / noticia

Noticias

Científicos chinos desarrollaron dispositivo que produce gasolina a partir de hidrogenación de CO2

Por: Dra. Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 28 de marzo 2022.
Científicos del Instituto de Física Química de Dalian (DICP) de la Academia de Ciencias de China (CAS) y la compañía Zhuhai Futian Energy Technology, desarrollaron el primer dispositivo de demostración para producir 1,000 toneladas/año de gasolina a partir de la hidrogenación de CO2, y ya ha completado su operación de prueba y evaluación de tecnología.

Leer más »

La provincia de Jujuy en Argentina iniciará proyecto para producir hidrógeno verde

Por: Dra. Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 28 de marzo 2022.
El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales se reunió en París con ejecutivas de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a fin de abordar diversos esquemas de financiamiento para encaminar la ejecución del proyecto de generación de Hidrógeno Verde, el complejo termo-fotovoltaico que se desarrolla conjuntamente con INVAP y la planta fotovoltaica de 200 Mw prevista en El Pongo.

Leer más »
Petróleo y Gas

En 2021 las exportaciones de GNL de EEUU alcanzaron una marca de 9,7 Bcf/d

Por: Dra. Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 28 de marzo 2022.
Las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) de Estados Unidos establecieron un récord en 2021 con 9.700 millones de pies cúbicos diarios (Bcf/d), según un estudio de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, EIA por sus siglas en inglés.

Leer más »

LM Wind Power fabrica prototipo de aspa eólica 100% reciclable

Por: Dra. Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 24 de marzo 2022.
El consorcio Zebra (Zero wastE Blade ReseArch) ha fijado un nuevo hito en la industria eólica, con la producción de su primer prototipo de aspa termoplástica 100% reciclable en la fábrica de aspas LM de Ponferrada en España.

Leer más »
inspenet - 311

Investigadores argentinos crean sistema para potabilizar el agua de mar que funciona con hidrógeno verde

Por: Dra. Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 23 de marzo 2022.
Un equipo de investigación bajo el liderazgo de Adrian Brunini, científico del CONICET en la Unidad Académica Caleta Olivia (UACO, Universidad Nacional de la Patagonia Austral en Argentina), logró desarrollar un calentador de agua de mar para la obtención de agua potable. El equipo, que no genera consecuencias ambientales nocivas, funciona con hidrógeno verde.

Leer más »