China suspende la venta de los dos puertos del Canal de Panamá a BlackRock

La venta de dos puertos estratégicos en el Canal de Panamá, liderada por el consorcio BlackRock, se enfrenta a una suspensión temporal tras la intervención…
pausada la venta de los dos puertos del Canal de Panamá a BlackRock

La venta de dos puertos estratégicos en el Canal de Panamá, liderada por el consorcio BlackRock, se enfrenta a una suspensión temporal tras la intervención de las autoridades regulatorias chinas. Esta transacción, inicialmente programada para su firma el 2 de abril, ha sido puesta en revisión debido a preocupaciones sobre la competencia y el impacto geopolítico en la región.

Venta de los puertos del Canal de Panamá: ¿Por qué fue suspendida?

El conglomerado hongkonés CK Hutchison, controlado por el magnate Li Ka-shing, había acordado vender sus operaciones portuarias en Panamá a un grupo liderado por BlackRock, una de las gestoras de activos más grandes del mundo. Sin embargo, tras el anuncio de las autoridades chinas de llevar a cabo una revisión antimonopolio, CK Hutchison indicó que la firma oficial del acuerdo no ocurrirá la próxima semana, aunque las negociaciones continúan.

Este acuerdo, que abarca 43 puertos en 23 países, ha sido visto como una estrategia para aliviar tensiones en la región. Sin embargo, la administración Trump ha expresado su interés en reforzar la influencia de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, una vía crucial para el comercio global.

El Canal de Panamá, operado por Panamá desde 1999, maneja aproximadamente el 4% del comercio marítimo mundial. Aunque el canal no está bajo control de China, Beijing ha mostrado preocupación por la venta de activos clave en una zona estratégica para la seguridad y el comercio internacional. Además, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China han aumentado, lo que agrega un componente político al proceso de venta.

A pesar de las dudas generadas, las negociaciones siguen avanzando, y se espera que se tome una decisión definitiva en los próximos meses.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: CNN

Foto: shutterstock