Luisiana suspende el proyecto Mid-Barataria y redirige fondos a otras iniciativas

La conciliación financiera final será presentada por CPRA y la NOAA una vez finalizadas las actividades de cierre.
Los cambios de rumbo del proyecto Mid-Barataria

La Autoridad de Protección y Restauración Costera de Luisiana (CPRA) ha confirmado la cancelación oficial del proyecto de desviado de sedimentos Mid-Barataria. Tras años de planificación, evaluaciones ambientales y litigios, el Grupo de Implementación Fiduciaria del estado respaldó la decisión al declarar inviable su ejecución en el contexto actual.

Los cambios de rumbo del proyecto Mid-Barataria

El Mid-Barataria estaba diseñado para reconectar el río Misisipi con la cuenca de Barataria y reconstruir humedales degradados en la región de Plaquemines. Sin embargo, los altos costos, los complejos procesos de permisos y las disputas legales obligaron a reconsiderar su viabilidad. La CPRA ha decidido priorizar el proyecto alternativo Myrtle Grove, dentro del ámbito del programa LCA (Louisiana Coastal Area), con beneficios similares en materia de recuperación ecológica.

Originalmente dotado con un presupuesto de $2.260 millones a través del Plan de Restauración Final Fase II 3.2, el Mid-Barataria verá reducida su asignación a $618.52 millones. Esta cifra representa los fondos ya utilizados y permitirá cerrar operaciones pendientes y rendir cuentas a los Fideicomisarios del área. La conciliación financiera final será presentada por CPRA y la NOAA una vez finalizadas las actividades de cierre.

Los fondos remanentes podrán ser redirigidos a otras iniciativas dentro del marco de restauración de Deepwater Horizon en Luisiana, mediante evaluación del grupo fiduciario. Esta decisión representa un giro estratégico hacia proyectos considerados más factibles y sostenibles, con la misma meta de proteger comunidades costeras y restaurar hábitats críticos.

El presidente de CPRA, Gordon Dove, destacó que si bien el abandono del proyecto Mid-Barataria fue difícil, el compromiso con la restauración del litoral sigue intacto y enfocado ahora en alternativas más eficientes y realistas.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: CPRA

Foto: Shutterstock