Endesa inicia la construcción del segundo parque solar en Andorra

El proyecto Mudéjar se desarrollará en el antiguo parque de carbones de la central térmica de Andorra.

Compartir en redes sociales

La filial Endesa y su segundo parque solar en Andorra

La empresa Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción de su segundo parque solar en Andorra. Este nuevo proyecto, denominado planta fotovoltaica Mudéjar, contará con una potencia de 69,2 MWp y una inversión de 48,5 millones de euros.

El proyecto de Endesa y su segundo parque solar en Andorra

La planta fotovoltaica Mudéjar será oficialmente la segunda instalación solar de Endesa, dentro del perímetro de la central térmica de Andorra, siguiendo el modelo de servicio del parque solar Sedéis V, de 49,71 MWp, en diciembre pasado. Además, Endesa colabora con asociaciones locales para apoyar la construcción de estas instalaciones.

El proyecto Mudéjar se desarrollará en el antiguo parque de carbones de la central térmica de Andorra y en los terrenos del vertedero clausurado de “Mas de Perlé“. Este proyecto ocupará una extensión de 111,4 hectáreas, y la instalación estará compuesta por 126.504 módulos fotovoltaicos de tecnología cristalina y estructura fija, capaces de generar más de 128 GWh anuales.

Misiones a Marte en riesgo por contraccion renal de astronautas
El simulacro de la NASA para evacuar a un astronauta herido causo alarmas
Youtuber crea Pixelbot 3000 una impresora IA que ensambla piezas de LEGO
The X2 flying car on Beijing
La tecnologia del robot Morphy 2
Misiones a Marte en riesgo por contracción renal de astronautas
Simulacro de la NASA para evacuar a un astronauta herido encendió las alarmas
Youtuber crea Pixelbot 3000: una impresora IA que ensambla piezas de LEGO
El coche volador X2 surca los cielos de Pekín
Conoce el “robot Morphy” volador autónomo que posee conciencia morfológica
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

Esta producción es suficiente para abastecer a 32.000 hogares y permitirá evitar la emisión de aproximadamente 52.196 toneladas de CO₂ al año. La conexión de la planta a la red eléctrica está prevista para finales de 2024, según informes oficiales de la empresa.

La filial Enel Green Power España utilizará herramientas y técnicas innovadoras, como drones para el levantamiento topográfico, rastreo inteligente, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorear y apoyar de manera remota las actividades. Estas tecnologías permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable, mejorando la calidad de la construcción y facilitando la comunicación entre los equipos dentro y fuera del área de obra.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X

Fuente y foto: Endesa

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...