Borescope: Operation, applications, and inspection advances

The borescope enables non-destructive internal inspections in difficult areas, optimizing industrial maintenance and avoiding costly disassembly of key equipment.
What is a borescope?

Introducción

¿Te has preguntado qué es un boroscopio y por qué es fundamental en numerosas industrias? Es una herramienta especializada que permite realizar inspección no destructiva internas, rápidas, precisas y en activos industriales como tuberías, tubos de intercambiadores y álabes de compresores, específicamente en áreas difíciles de alcanzar. Gracias a su capacidad para evitar costosos desmontajes y proporcionar una mayor seguridad operativa, el boroscopio se ha convertido en una solución clave para el mantenimiento industrial.

En este artículo conocerás en detalle qué es un boroscopio, cómo funciona, sus componentes esenciales, los diferentes tipos existentes, sus aplicaciones prácticas y consejos imprescindibles para seleccionar el modelo más adecuado según tus necesidades específicas.

¿Qué es un boroscopio?

Es un dispositivo utilizado para la inspección visual en lugares extremadamente pequeños y de difícil acceso: componentes de tuberías, equipos, maquinaria y estructuras sin necesidad de desensamblarlas. Esta herramienta, clave en la inspección no destructiva, cuenta con una cámara situada en el extremo de un tubo, que puede ser rígida, flexible o incluso integrar tecnología de vídeo, facilitando la transmisión de imágenes en tiempo real.

Los primeros equipos se desarrollaron a mediados del siglo XX para aplicaciones militares y aeronáuticas, cuando surgió la necesidad de inspeccionar partes internas de motores y otros equipos sin desmontarlos. A lo largo del tiempo, su uso se ha extendido a diversas industrias, como la automotriz, petroquímica, naval, construcción y mantenimiento industrial.

Estos dispositivos de inspección son herramientas utilizadas  en entornos donde la accesibilidad es limitada, como en motores, aeronaves, instalaciones industriales y estructuras subterráneas. Dependiendo de su diseño, el tubo del equipo puede ser tan flexible como un cable o tan rígido como una varilla, lo que permite al inspector obtener imágenes claras y detalladas de áreas de difícil acceso.

¿Cómo funciona?

Su funcionamiento se basa en introducir la sonda equipada con una cámara o sistema óptico dentro del área a inspeccionar, captando y transmitiendo imágenes en tiempo real hacia una pantalla externa. Estas imágenes permiten evaluar claramente el estado interno de tuberías, equipos y estructuras, facilitando diagnósticos precisos sin desmontaje. Por ejemplo, al inspeccionar un drenaje se inserta la sonda para revisar su estado interno y definir las acciones de mantenimiento adecuadas.

1 IMG 2 ESP shutterstock 1394880764 resultado copia
Cámara de video para inspección visual.

Principales componentes

Para entender mejor su funcionamiento, es importante conocer sus partes fundamentales:

  • Sonda o tubo de inspección: Puede ser rígido o flexible según la accesibilidad del área a inspeccionar.
  • Sistema óptico: Formado por lentes o fibras ópticas que transmiten las imágenes claramente.
  • Sistema de captura de imagen: Microcámaras digitales que ofrecen imágenes en alta definición, generalmente con iluminación LED integrada.
  • Unidad de visualización: Pantallas LCD o dispositivos móviles a través de los cuales se observan imágenes en tiempo real y registrar videos o fotografías para posterior análisis.

Tipos de boroscopios

Desde el punto de vista de funcionamiento, estos equipos pueden clasificarse principalmente según el tipo de sonda que utilizan, el sistema de captura de imagen y el método de transmisión de las imágenes o videos. Aquí te explico cómo funcionan los diferentes tipos:

  1. Rígidos: Estos equipos están compuestos por una sonda de tubo rígido que se introduce en el área a inspeccionar. Debido a que el tubo no es flexible, este tipo de dispositivo solo es útil en espacios rectos o de fácil acceso. La cámara o lentes en el extremo del tubo captan imágenes y las transmiten a una pantalla externa para su análisis. Ejemplo parte interna de una tubería de agua salada
  2. Flexibles: Estos dispositivos utilizan una sonda flexible que puede curvarse y adaptarse a diversas formas o rutas dentro de un sistema. La sonda contiene una cámara en su extremo, que transmite las imágenes o videos a un monitor o unidad de visualización.
  3. Video boroscopios (digitales o electrónicos): Los videos boroscopios son modelos avanzados que incorporan una cámara digital de alta resolución, lo que permite capturar no solo imágenes estáticas sino también videos. Estas imágenes o videos se transmiten en tiempo real a una pantalla digital, a menudo acompañados de funciones como grabación, zoom digital y ajustes de iluminación. Algunos modelos también cuentan con conectividad inalámbrica para transmitir la imagen a dispositivos externos como smartphones o tablets.
  4. De fibra óptica: Estos dispositivos utilizan fibras ópticas en lugar de lentes convencionales para transmitir la luz y las imágenes. Las fibras ópticas son extremadamente flexibles y pueden permitir una visión más precisa en ambientes con poca luz o con interferencias electromagnéticas, la luz se transmite a través de las fibras hasta el extremo de la sonda, donde ilumina el área que se inspecciona, mientras que las imágenes viajan por el mismo camino hacia el sistema de visualización.
  5. Inalámbricos (digitales): Estos modelos avanzados permiten la transmisión de imágenes o videos sin cables a dispositivos externos, como smartphones, tablets o computadoras portátiles. Utilizan tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth o conexiones USB-C para facilitar la conexión. El mayor número de  estos dispositivos cuentan con pantallas integradas, pero su gran ventaja es la portabilidad y facilidad de conexión.

Aplicaciones significativas en Inspección no destructiva

El equipo de inspección no destructiva más utilizado en la actualidad es el dispositivo con sistema de captura de imagen; el cual, por su tecnología, facilita documentar hallazgos, generar informes técnicos completos y optimizar planes de mantenimiento en una gran variedad de industrias, permitiendo revisiones precisas sin desmontajes costosos o intrusivos. A continuación se presentan las aplicaciones donde más se utiliza esta herramienta de inspección:

  • Aeroespacial: Inspección de turbinas, álabes, sistema de combustión y componentes estructurales.
  • Automotriz: Evaluación interna de cilindros, válvulas, inyectores y sistemas de escape.
  • Petróleo y gas: Inspección interna de tuberías, intercambiadores de calor y recipientes a presión.
  • Naval y marino: Revisión de compresores, motores, ejes de propulsión y tanques de carga.
  • HVAC y construcción: Verificación de ductos, sistemas de ventilación, techos falsos y muros.
  • Túneles de servicio y espacios confinados: Inspecciones seguras sin necesidad de ingreso humano directo.
  • Medicina (endoscopios): Diagnóstico visual interno en procedimientos médicos no invasivos.

Ventajas y desventajas según su aplicación

Existen tres tipos principales en el mercado: rígidos, flexibles y de video. Cada uno tiene ventajas y limitaciones específicas que hacen que se adapten mejor a determinadas aplicaciones.

Rígidos

  • Ventajas:
    • Alta precisión: La rigidez del tubo permite obtener imágenes claras y sin distorsiones.
    • Durabilidad: Son más resistentes al desgaste y daños físicos.
    • Costo relativamente bajo: Comparado con los modelos flexibles y de video, suelen ser más asequibles.
  • Desventajas:
    • Limitado acceso: No son adecuados para inspecciones en áreas de difícil acceso o con curvas.
    • Menor flexibilidad: Están restringidos a áreas con acceso directo y recto.

Flexibles

  • Ventajas:
    • Acceso a espacios difíciles: El tubo flexible permite maniobrar en áreas curvadas o de difícil acceso.
    • Versatilidad: Pueden usarse en una variedad de aplicaciones debido a su capacidad de flexionarse y adaptarse a diferentes entornos.
  • Desventajas:
    • Calidad de imagen: La flexibilidad puede afectar la calidad de las imágenes, especialmente en longitudes mayores.
    • Durabilidad reducida: El cable flexible puede ser más susceptible a daños con el uso prolongado.

De video

  • Ventajas:
    • Alta calidad de imagen: La integración de este sistema de alta resolución permite obtener imágenes nítidas y detalladas.
    • Facilidad de documentación: La capacidad de grabar imágenes o videos facilita la creación de informes detallados.
    • Tecnología avanzada: Los modelos de video suelen contar con características adicionales, como zoom digital y ajustes de iluminación.
  • Desventajas:
    • Costo elevado: Los de video son más caros debido a la tecnología que incorporan.
    • Requieren más mantenimiento: Al estar compuestos de más componentes electrónicos, estos dispositivos pueden necesitar más mantenimiento.

Factores a considerar en la eleccion de un boroscopio para una aplicación específica

La elección del equipo adecuado depende de varios factores clave que influirán en la calidad de la inspección y la efectividad del equipo. A continuación, se describen algunos de los elementos más importantes a tener en cuenta.

  1. Accesibilidad del área
  • Los dispositivos rígidos son ideales cuando el acceso es recto y directo. (Ejemplo tuberías largas sin derivaciones)
  • Los flexibles son mejores cuando se requiere acceso a espacios curvados o de difícil alcance.
  • Los de video son recomendables para aquellos entornos que requieren una visualización detallada y la capacidad de grabar las inspecciones.

2. Calidad de imagen

  • Si la calidad de la imagen es crítica para tu aplicación, como en inspecciones de precisión, el de video con alta resolución es la mejor opción.
  • Los rígidos ofrecen la mejor calidad de imagen sin distorsión, pero solo son útiles en áreas accesibles.

3. Durabilidad y costo

  • Los rígidos son más duraderos y generalmente más asequibles.
  • Si el costo no es una preocupación y la inspección requiere tecnología avanzada, los de video son la opción más adecuada.
  • Los flexibles pueden ser una buena opción intermedia, pero es importante tener en cuenta su posible desgaste.

4. Propósito de la inspección

  • Para inspecciones generales o de bajo presupuesto, un dispositivo rígido puede ser suficiente.
  • Si se necesita una inspección detallada, especialmente en entornos industriales o médicos, los dispositivos de video son ideales, ya que ofrecen un análisis más preciso.

Caso de éxito: Eddyfi Technologies

Eddyfi Technologies, una empresa destacada en el Business Directory de Inspenet, ofrece soluciones avanzadas para inspecciones visuales profesionales. Su innovadora cámara Spectrum™ se destaca por su panorámica de 360°, inclinación de 260° y alta definición, lo que la convierte en una herramienta ideal para inspecciones exigentes y de alta precisión.

¿Estás buscando una solución eficiente para realizar inspecciones visuales avanzadas? Solicita más información sobre la cámara Spectrum™ de Eddyfi Technologies aquí:

AD 4nXf8ehTrDGmlK Yp84xgB8oZ3lgtToqK9BzDNjjdrcJgancAQ9UOA2wTwbPNQ5Rt4Tgr 8COj8zpFOQNisQhHtCt Epv 58SRVY3ZMKMS4EITX63eA8TQF3k7HCnkPs2P QWnZVXHumMehEgDTILow?key=5zNuTdqWBHgvUNkyp7 6Khf8
Cámara Spectrum™, (Fuente: Eddyfi technologies).

A continuación, les presento una video cortesía de FIX IT Home Improvement Channel, con material referente al tema, véalo aquí.

Cámara de inspección: Boroscopio USB.
play-rounded-outline

Cámara de inspección: Boroscopio USB.

Conclusiones

El tema “¿qué es un boroscopio?” ha ganado una gran aceptación en los sectores energético e industrial debido a los numerosos beneficios y aplicaciones que ofrece esta herramienta. Este dispositivo se ha consolidado como un instrumento esencial, no solo en diversos campos industriales, sino también en áreas médicas y de ingeniería, gracias a su capacidad para realizar inspecciones detalladas en lugares de difícil acceso.

En  inspecciones no destructivas proporciona imágenes detalladas de áreas inaccesibles lo convierte en una opción imprescindible para mantener la seguridad, eficiencia y fiabilidad en las operaciones. La elección del tipo de equipo adecuado: rígido, flexible o de video, dependerá de las necesidades específicas de la aplicación, como el acceso a las áreas, la calidad de la imagen requerida y el presupuesto disponible. Al considerar estos factores, puedes asegurarte de seleccionar el dispositivo visual que mejor se adapte a tus necesidades, maximizando la efectividad de las inspecciones y mejorando los resultados a largo plazo.

“Aprende a elegir el equipo perfecto para tus necesidades leyendo este artículo.”

Referencia

Fuente propia

Hide picture