Inicio / Noticias / noticia

Noticias

inspenet - 642

República Dominicana instalará 2 mil megavatios entre 2022 y 2026 para garantizar la estabilidad de la energía eléctrica

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 30 de junio de 2022.
El Ministerio de Energía y Minas informó que, con la contratación de dos mil megavatios de energía que serán instalados entre el 2022 y 2026, la República Dominicana tendrá por primera vez un sistema eléctrico estable, con una reserva fría real y capaz de resistir la salida de varias plantas para su mantenimiento.

Leer más »
inspenet - 640
Petróleo y Gas

Congreso Mexicano del Petróleo 2022 se realizará en Tabasco

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 30 de junio de 2022.
Del 6 al 9 de julio, la ciudad de Villahermosa en Tabasco, será la sede de la Edición XVI del Congreso Mexicano del Petróleo, en el que se espera la participación de más de 7 mil personas vinculadas al sector petrolero e industrial.

Leer más »
inspenet - 639

Presentan el primer camión volquete robótico para uso minero

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 30 de junio de 2022.
La compañía rusa KAMAZ, el mayor fabricante de camiones del país, ha presentado Júpiter-30, un innovador camión volquete todoterreno no tripulado desprovisto de cabina. Con 50 toneladas de peso, es manejado remotamente por un operador y puede transportar hasta 30 toneladas de carga.

Leer más »
inspenet - 637

CEMEF ofrece becas para cursar doctorados en ahorro de energía en Francia

Traducción libre y redacción por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 29 de junio de 2022.
CEMEF (Centre de Mise en Forme des Matériaux, por sus siglas en francés, Centro de conformado de materiales) está ofreciendo becas internacionales para cursar “Doctorado en ahorro de energía mediante el empleo de bioaerogeles superaislantes térmicos”, para el año académico 2022-2023.

Leer más »
inspenet - 635

Investigadores evalúan el impacto social de la implantación del metanol verde

Por: Franyi Sarmiento, Ph.D., Inspenet, 29 de junio de 2022.
Un equipo de investigación de las universidades de Jaén, la Rey Juan Carlos de Madrid, el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados y el ETH Zürich ha realizado el primer estudio que considera la repercusión en las condiciones sociales en el proceso de instauración del metanol verde, un producto químico renovable menos contaminante que su análogo de origen fósil y con múltiples aplicaciones.

Leer más »