¡Inspenet te desea una Feliz Navidad y un próspero año 2024!
En esta fecha tan especial, queremos compartir con ustedes la alegria navideña y celebrar juntos un año lleno de logros y conexiones significativas.
Ingeniero industrial, emprendedora y copywriter con varios años de experiencia en el mundo digital. Fanática de la lectura y la escritura creativa. A Isbel siempre le han fascinado los temas relacionados con el océano y los misterios del universo. Forma parte del equipo de Inspenet como redactora de noticias desde 2023.
En esta fecha tan especial, queremos compartir con ustedes la alegria navideña y celebrar juntos un año lleno de logros y conexiones significativas.
El proyecto de convertir imágenes y datos del universo en sonidos y música ha sido uno de los proyectos más fascinantes de la NASA a lo largo de los años. A través de la página web de sonificaciones del Chandra X-ray Center, puedes experimentar cómo suena el cúmulo de Perseo o la nebulosa planetaria en la constelación de Vela.
Una nueva iniciativa liderada por el profesor Mingxin Huang, del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Hong Kong (HKU), ha desarrollado un tipo de acero innovador con una resistencia significativa a la corrosión, destinado a la producción de hidrógeno verde mediante la utilización de agua salada, fácilmente accesible en nuestros océanos.
Un nuevo fabricante originario de China, especializado en el diseño y ensamblaje de vehículos de movilidad personal con tecnología eléctrica, presentó la moto eléctrica Yadea Kemper en el evento EICMA 2023 en Milán.
A partir de enero de 2024, Centrica adquirirá energía de tres parques eólicos terrestres con una capacidad instalada de 60,7 MW. Estos parques, desarrollados por Prokon AG en Alemania, albergan un total de 45 turbinas y están proyectados para generar aproximadamente 70 GWh de electricidad renovable anualmente
El proyecto experimental Wind Road Energy tiene como objetivo convertir las autopistas y carreteras en fuentes de energía renovable. La iniciativa surgió al observar el viento generado por el tráfico, especialmente por los vehículos de gran tonelaje.
Según Patricia Espíndola, CEO de Aurum41, su enfoque consiste en "tokenizar de manera única el oro que aún no ha sido extraído, respaldando nuestro security token con este valioso recurso que se encuentra en la tierra".
Un estudio reciente publicado en la revista especializada Mayo Clinic Proceedings: Digital Health revela que ahora es posible utilizar la Inteligencia Artificial para analizar una breve secuencia de habla e identificar con precisión la presencia de diabetes tipo 2 en una persona.
Un ingeniero de ascendencia india llamado Vikrant Subhash Pawar, ha creado una motocicleta que utiliza una combinación de hidrógeno y etanol como fuente de energía. Este innovador proyecto ha sido elegido para competir en el destacado concurso James Dyson Award.
El estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects ha revelado imágenes de Discovery Tower, el nuevo rascacielos de cristal situado en Arabia Saudita como parte del proyecto Trojena de NEOM, que incluye iniciativas como The Line, la ciudad futurista.
GKN Aerospace y General Electric (GE) han ampliado su colaboración a largo plazo en diversos motores líderes del sector, entre ellos el programa GEnx, que es el motor de alto empuje con la tasa de ventas más rápida.
Científicos españoles han alcanzado el hito de convertir el dióxido de carbono en productos prácticos y completamente aprovechables, tales como acetona, éter e hidrocarburos oxigenados, que son esenciales para el desarrollo de combustibles ecológicos.