Actualidad

inspenet - 9

“El perfil del ingeniero en petróleo ha evolucionado siguiendo la complejización de la actividad petrolera en sus distintas actividades”

Por: Inspenet, 11 de diciembre 2021
Según Víctor Bronstein, Director del Instituto del Gas y Petróleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA): “El perfil del ingeniero en petróleo ha evolucionado siguiendo la complejización de la actividad petrolera en sus distintas actividades”.

CONTINUAR LEYENDO »
inspenet - 43

Ejecutivos de empresas petroleras coinciden en que la industria de la refinación del futuro requerirá más biocombustibles

Redacción y traducción libre: Inspenet, 10 de diciembre 2021
Directivos de empresas petroleras enfatizaron que la industria de refinación en el futuro significará más biocombustibles y otras alternativas más ecológicas, pero también requerirá un mayor énfasis en la producción de combustibles convencionales con operaciones más seguras y eficientes.

CONTINUAR LEYENDO »
inspenet - student

Cuatro proyectos para impulsar la educación STEAM en niños, niñas y jóvenes

Por: Inspenet, 10 de diciembre 2021
El acrónimo STEAM recoge las iniciales en inglés de las siguientes disciplinas: Science (Ciencias), Technology (Tecnología), Engineering (Ingeniería), Art (Arte) y Mathematics (Matemáticas).  La educación en STEAM promueve un trabajo colaborativo entre los estudiantes, además de proporcionar un aprendizaje empírico de estas disciplinas el alumnado adquiere competencias para la resolución de problemas y capacidad de análisis.  

CONTINUAR LEYENDO »
inspenet - 1

Por un futuro más verde: Japón promueve el uso de energías renovables y reduce emisiones

Por: Inspenet, 10 de diciembre 2021
Un nuevo plan de energía básica que duplicará el porcentaje suministrado por fuentes renovables para 2030 fue aprobado por el gobierno del primer ministro japonés, Fumio Kishida, con el fin de que ese tipo de energía, como por ejemplo, la energía solar y eólica suministre de 36 a 38% de los requerimientos totales del país, un objetivo muy por encima del plan contemplado hace 6 años, que era del 22 al 24%, de acuerdo con información del diario Asahi Shimbun.

CONTINUAR LEYENDO »