Un equipo de la Universidad de Jyväskylä, en conjunto con la Autoridad Finlandesa de Seguridad Radiológica y Nuclear (STUK), ha desarrollado un detector de radiación portátil capaz de identificar todos los tipos de radiación ionizante. Este avance promete transformar la seguridad en entornos industriales, médicos, nucleares y de emergencia.
Múltiples funciones en un solo dispositivo
Este nuevo detector compacto utiliza tecnología Phoswich multicapa, que combina diferentes materiales de centelleo para crear un sistema integral de detección. Gracias a esta configuración, el equipo actúa como cinco sensores en uno, permitiendo detectar con precisión radiación alfa, beta, gamma, rayos X y neutrones. Su diseño modular facilita su adaptación a distintas condiciones de campo.
El detector permite obtener una imagen completa de la situación radiológica en poco tiempo y con gran eficiencia, sin necesidad de cargar equipos múltiples.
Según Kari Peräjärvi, asesor principal de STUK
Aplicaciones en terreno y ventajas operativas
Este equipo está diseñado para operativos en los que el tiempo y la precisión son críticos. La capacidad de detección direccional para rayos gamma facilita la localización de fuentes emisoras, una funcionalidad crucial en inspecciones oficiales o situaciones de contrabando de material radiactivo.
Por su parte, la detección de radiación de neutrones, vital para identificar materiales como el plutonio, mejora la caracterización de fuentes nucleares. También permite detectar contaminación superficial mediante muestreo con toallitas, lo cual es clave para ambientes médicos e industriales. Los resultados de esta investigación fueron recientemente publicados en una revista científica especializada, lo que refuerza su validez técnica.

Un detector de radiación escalable y ligero
Con un peso menor a los dos kilogramos, el dispositivo está listo para integrarse en sistemas de monitoreo portátiles, mochilas, vehículos y drones. Su arquitectura digital integrada reduce la complejidad electrónica, lo que podría favorecer futuras versiones aún más livianas.
Actualmente, la tecnología ya está patentada y se encuentra en búsqueda de socios industriales para su comercialización. Los responsables de su desarrollo tienen como objetivo crear una familia completa de dispositivos de seguridad radiológica basados en esta tecnología.
Además, el detector servirá como base de formación para el futuro programa de Maestría en Tecnología en Seguridad y Gestión de Riesgos, que iniciará en 2026 en la Universidad de Jyväskylä.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Universidad de Jyväskylä