
El pasado 22 de abril, BYD celebró la entrega de su nuevo buque insignia, el “BYD Shenzhen“, en Yizheng, Jiangsu, considerado el portacoches más grande del mundo; este buque ro-ro refleja el compromiso de la compañía con el avance continuo en transporte marino y la expansión de la movilidad sostenible. Con una eslora de 219,9 metros y capacidad para 9.200 vehículos, el BYD Shenzhen incorpora sistemas de propulsión a gas natural licuado y soluciones tecnológicas de alta eficiencia que cumplen los estándares internacionales de protección ambiental.
Tecnologías para un transporte más verde
Por otro lado, el buque representa un avance en la ingeniería naval gracias a su motor principal de alta eficiencia, generador montado en el eje y sistemas de energía de tierra. Así mismo, está equipado con tecnologías como la recondensación BOG, pintura antiincrustante y dispositivos de ahorro de energía que mejoran su desempeño ecológico, plasmando así la apuesta por el transporte de vehículos híbridos y eléctricos en un buque de bajo impacto ambiental, consolidando el compromiso de la empresa BYD con la sostenibilidad global.
Finalmente, este nuevo portacoches refuerza la capacidad de BYD para atender mercados internacionales, demostrado tras el éxito de barcos como el “Pioneer 1”, “Changzhou” y “Hefei”, que han transportado más de 25.000 vehículos de nueva energía en el primer trimestre de este año. Sumado a esto, con presencia en más de 100 países y más de 400 ciudades, el BYD Shenzhen contribuirá a acortar tiempos de entrega y reducir costos logísticos, consolidando el liderazgo global de BYD en el transporte de vehículos de nueva energía.

Noticias de interés adicional
Greenvolt concreta la venta de su parque eólico Pelplin en Polonia
En un movimiento que reafirma su estrategia de rotación de activos, Greenvolt ha completado la venta del parque eólico Pelplin, ubicado en Polonia, a la compañía Enea Nowa Energia. Este parque tiene una capacidad operativa de 83,2 megavatios (MW) y fue adquirido por 174,4 millones de euros, esta decisión forma parte del enfoque de Greenvolt para optimizar su portafolio, liberando capital para nuevas inversiones en energías renovables a escala global.
De igual forma, la operación permite a Greenvolt consolidar su presencia en el mercado de generación limpia, mientras Enea Nowa Energia refuerza su infraestructura energética sostenible en Polonia, ya que este tipo de transacciones son claves para dinamizar el mercado europeo de energías alternativas y reflejan el compromiso de ambas compañías por acelerar la transición energética en la región.
Tokio Kisen refuerza su flota en pro de la energía eólica marina
La compañía Incat Crowther ha culminado la entrega de dos modernos buques de transferencia de tripulación (CTV) a la operadora Tokyo Kisen, estas embarcaciones han sido diseñadas con tecnología de proa resiliente y un enfoque altamente adaptable, pensado para atender las demandas específicas del sector de parques eólicos en alta mar, reflejando un compromiso claro con la eficiencia operativa y la seguridad marítima.
Por otro lado, estos buques optimizan el transporte de personal en entornos complejos, cumpliendo estrictamente con los estándares ambientales requeridos para operaciones sostenibles. Incat Crowther, con esta entrega, consolida su posición como un actor clave en la provisión de soluciones marítimas de alta tecnología, mientras que Tokyo Kisen fortalece su apuesta por apoyar el crecimiento de las energías limpias en la región asiática.
Eni impulsa la transición energética con el proyecto CCS de la Bahía de Liverpool
Eni ha anunciado el cierre financiero del proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CAC) de la Bahía de Liverpool, en colaboración con el Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto del Gobierno británico. Esta etapa permite dar inicio a la fase de construcción, desbloqueando inversiones estratégicas en la cadena de suministro local y proyectando la creación de alrededor de 2000 empleos durante este proceso. Además, este proyecto forma parte del clúster HyNet, cuyo objetivo es posicionar al Reino Unido como referente mundial en energías limpias, respaldado por una inversión gubernamental de 21.700 millones de libras esterlinas.
A su vez, el sistema de transporte y almacenamiento de CO₂ que lidera Eni aprovechará infraestructuras existentes y nuevas para almacenar de manera segura el dióxido de carbono en antiguos yacimientos de gas natural; con una capacidad inicial de 4,5 millones de toneladas anuales y planes de expansión a 10 millones para 2030, el proyecto contribuirá significativamente a reducir las emisiones industriales en el noroeste de Inglaterra y el norte de Gales. Tanto el CEO de Eni como el Secretario de Estado británico destacaron que este avance consolida al país en su misión de convertirse en una superpotencia energética y refleja el compromiso firme de acelerar la transición hacia un futuro más sostenible.
N-Sea refuerza su experiencia en reparaciones para Gwynt y Môr OFTO
N-Sea Group ha sido nuevamente contratado por Gwynt y Môr OFTO para reparar uno de los cuatro cables de exportación que conectan el parque eólico Gwynt y Môr, de 576 MW, con la red nacional del Reino Unido. El proyecto contempla la sustitución de un tramo de 5 kilómetros de un cable de 132 kV, implicando la ejecución de tareas complejas, como la perforación horizontal dirigida bajo una vía férrea, el dragado costero y el posterior enterramiento del nuevo tendido. Además, los equipos internos de N-Sea participarán en el diseño y documentación de la nueva ruta del cable, utilizando su Centro de Datos y sus divisiones especializadas en Topografía y Detección de Artefactos Explosivos.
Por otra parte, los trabajos de reparación se realizarán este verano utilizando el buque especializado CURO, seleccionado por su capacidad de afrontar retos en áreas de fuerte marea y aguas poco profundas, equipado además con un sistema de amarre de ocho puntos y capacidad de varada, garantizando operaciones seguras y precisas cerca de la costa. Desde N-Sea destacaron la importancia de su inversión en activos de alta especialización para mantener la confianza de sus clientes, reafirmando el compromiso de la empresa con altos estándares de calidad en cada proyecto.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!