Inspenet TV.

Drones Antifuego: Los Bomberos Voladores del Futuro

El Instituto Indio de Ciencias ha desarrollado drones antifuego que combaten incendios forestales de forma inteligente y eficiente. Estos drones trabajan en enjambres, comunicándose entre sí para tomar decisiones en tiempo real y optimizar el uso de recursos. La tecnología tiene el potencial de revolucionar la lucha contra incendios y la respuesta a desastres naturales.

Leer más »

Guillermo Loayza: Éxito AMPP con enfoque local y visión global

Guillermo Loayza, director de la AMPP Ecuador y miembro de la Junta Directiva de la AMPP, habla sobre el futuro de la organización, los avances en la gestión de activos y la importancia de la comunidad. La entrevista destaca la visión de Loayza de una AMPP unificada, diversa e inclusiva, y su compromiso con la innovación y la colaboración.

Leer más »

Gefion: El superordenador de Dinamarca que revolucionará la cura de enfermedades crónicas

Dinamarca se coloca a la vanguardia de la investigación médica con el proyecto Gefion, un superordenador impulsado por inteligencia artificial (IA) financiado por Novo Nordisk. Este coloso tecnológico promete revolucionar la cura de enfermedades crónicas, acelerando el descubrimiento de medicamentos y el tratamiento de enfermedades de una manera nunca antes vista. Con una inversión millonaria y el apoyo de gigantes tecnológicos, Gefion se posiciona como uno de los superordenadores más potentes del planeta y se prepara para iniciar proyectos piloto a finales de este año. Este proyecto no solo impulsará la investigación médica, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y sociedad danesas.

Leer más »

Hidrógeno subterráneo: Un nuevo horizonte energético para el futuro

Un tesoro de hidrógeno bajo tierra ha sido descubierto por el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se estima que hay hasta 5,5 billones de toneladas, una cantidad que podría abastecer la demanda mundial durante siglos. Este hallazgo abre la puerta a una nueva era energética, aunque la extracción del hidrógeno subterráneo presenta desafíos. Las empresas están invirtiendo en tecnologías para acceder a este recurso, lo que podría marcar un antes y un después en la búsqueda de una energía más limpia y sostenible.

Leer más »

Japón reactiva la planta nuclear más grande del mundo: Kashiwazaki-Kariwa reabre sus puertas

Japón reactiva Kashiwazaki-Kariwa, la planta nuclear más grande del mundo, cerrada desde el desastre de Fukushima en 2011. La decisión busca combatir la crisis energética y la dependencia del costoso gas natural importado. Kashiwazaki-Kariwa podría ser la punta de lanza del renacimiento nuclear del país, en línea con la nueva política energética del gobierno. Niigata debe aprobar la reactivación, lo que marcaría un hito en la búsqueda de independencia energética y seguridad.

Leer más »

Noble perforará en Malampaya-Camago para fortalecer energía filipina

Filipinas busca fortalecer su seguridad energética con la ayuda de Noble Corporation, líder en perforación marítima. El buque Noble Viking se dirige a las profundidades del campo Malampaya-Camago para perforar hasta cuatro pozos cruciales. Un contrato de $70 millones que marca un hito en la historia industrial del país. Noble Corporation también apuesta por la sostenibilidad utilizando diésel sostenible en sus operaciones.

Leer más »