BTS Bioenergy inaugura MORC en Maryland para residuos orgánicos
Descripción
MORC optimiza el reciclaje de residuos alimentarios y refuerza la energía renovable en Maryland.
BTS Bioenergy anunció la apertura del Centro de Recuperación de Orgánicos de Maryland (MORC), una instalación satélite de su planta de digestión anaeróbica (DA), el Centro de Bioenergía de Maryland (MBC). Esta expansión estratégica responde a la creciente demanda de soluciones sustentables por parte de los centros de distribución de alimentos, permitiendo gestionar grandes volúmenes de residuos alimentarios no comestibles, caducados o retirados del mercado de forma rentable y eficiente.
Servicios integrales en MORC y logística optimizada
Con MORC, BTS Bioenergy ofrece un servicio especializado que contribuye al objetivo de cero desperdicio, facilitando el desvío de residuos orgánicos y materiales reciclables como cartón, plásticos, vidrio y palés, lo que reduce la dependencia de los vertederos y los costes de transporte. La instalación está diseñada para cerrar la brecha operativa entre el sector de distribución y la gestión tradicional de residuos, optimizando procesos logísticos fundamentales.
"Siempre ha existido una desconexión entre la logística de la distribución de alimentos y la realidad del reciclaje de residuos alimentarios. MORC soluciona este problema ofreciendo una solución optimizada que facilita el reciclaje de alimentos no comestibles y se adapta mejor al funcionamiento de los centros de distribución."
Vinnie Bevivino, director comercial sénior de BTS Bioenergy
Impacto ambiental de MORC y compromiso circular
MORC recibe directamente los residuos alimentarios paletizados de sus socios, eliminando intermediarios y transfiriendo los residuos orgánicos a MBC, donde se convierten en energía renovable y enmiendas agrícolas mediante digestión anaeróbica avanzada. Este proceso permite desviar residuos de vertederos e incineradores, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y producir gas natural renovable y productos para el suelo ricos en nutrientes. De esta forma, BTS Bioenergy consolida su misión de promover alternativas energéticas verdes y fomentar la reutilización de recursos dentro de un sistema circular más limpio en Estados Unidos.

Noticias de interés adicional
Vår Energi realiza importante hallazgo de gas y condensado cerca del campo fenja
Vår Energi ha anunciado un nuevo descubrimiento comercial de gas y condensado en el pozo de exploración Vidsyn, localizado muy cerca del campo Fenja, en el Mar de Noruega. Este logro representa el tercer hallazgo comercial para la compañía en lo que va del año 2025. Los especialistas consideran que este descubrimiento podría integrarse a las operaciones del campo Fenja, optimizando así los procesos de extracción y aprovechamiento de recursos.
Así mismo, el hallazgo se ubica en la dorsal de Vidsyn, una zona con un notable potencial de almacenamiento que podría alcanzar hasta 100 millones de barriles de petróleo equivalente (mbep) brutos. Este pozo específico ha confirmado recursos recuperables en el rango de 25 a 40 mbep brutos, una cantidad que la empresa considera totalmente comercial. La estimación preliminar señala que el yacimiento contiene condensado de gas de alta calidad, situado a solo ocho kilómetros de la infraestructura submarina ya existente en Fenja, la cual se conecta directamente a la instalación de Njord.
Hyperscale Data impulsa la infraestructura de IA en Michigan con un gigantesco campus
Hyperscale Data, Inc. ha revelado un ambicioso plan para culminar la edificación de su campus de centros de datos en Michigan, optimizado para inteligencia artificial (IA), con una capacidad total proyectada de 340 megavatios (MW) para el año 2029. Este desarrollo subraya la dedicación a largo plazo de la compañía para dar soporte a cargas de trabajo de IA, aprendizaje automático y computación de alto rendimiento (HPC). Actualmente, las instalaciones operan con aproximadamente 30 MW de energía y la empresa espera incrementar esta cifra a 70 MW en los próximos 20 meses, alcanzando la capacidad máxima en 44 meses, una vez se concrete el acuerdo con la empresa de servicios públicos local y se asegure la financiación necesaria.
A su vez, para respaldar esta considerable expansión, Hyperscale Data ha presentado una declaración de registro provisional por hasta 125 millones de dólares, lo que les proporciona flexibilidad financiera a largo plazo sin intenciones inmediatas de captar capital. El campus de Michigan, establecido en un terreno de aproximadamente 14 hectáreas, ya genera ingresos a través de la minería de activos digitales y la oferta de servicios de coubicación. La empresa busca consolidar su posición en el futuro de la infraestructura de IA, citando ejemplos de la industria que demuestran el gran potencial de ingresos en este sector.
Finaliza la financiación para el proyecto de desvío de sedimentos de Mid-Barataria en Luisiana
La Autoridad de Protección y Restauración Costera (CPRA) de Luisiana, junto al Grupo de Implementación Fiduciaria, ha cancelado formalmente la financiación del Proyecto de Desvío de Sedimentos de Mid-Barataria. Este proyecto, concebido para reconectar el río Misisipi con la cuenca de Barataria y reconstruir las marismas de Plaquemines, se declaró inviable debido a numerosos obstáculos. Entre los factores determinantes se encuentran los altos costos asociados, las dificultades para obtener permisos necesarios y los litigios en curso que obstaculizaron su desarrollo. Así mismo, la cancelación implicó una reducción sustancial del presupuesto asignado, de $2.26 mil millones a $618.52 millones, cubriendo exclusivamente los fondos ya desembolsados.
A pesar de la cancelación, el compromiso con la restauración costera en Luisiana permanece inalterable. La CPRA está ahora enfocada en avanzar con el proyecto Myrtle Grove de Desviación Media con Dragado Dedicado, el cual se espera que genere beneficios de restauración comparables para la región. El presidente de la CPRA, Gordon Dove, ha reafirmado el compromiso de la autoridad con la protección de las comunidades y la recuperación de los humedales en declive para las generaciones venideras. Los fondos no utilizados del proyecto de Mid-Barataria estarán disponibles para otras iniciativas de restauración en el área, bajo la supervisión del Grupo de Implementación de Fideicomisarios de Luisiana.
Hallazgo significativo de petróleo en Wolin East impulsa el sector energético polaco
Central European Petroleum (CEP) ha confirmado un significativo descubrimiento de petróleo en su pozo Wolin East 1 (WE1), ubicado en el Mar Báltico, a poca distancia de la costa de Świnoujście. Este yacimiento, operado al 100% por CEP, reveló petróleo de 33.4 API tras la perforación a una profundidad vertical de 2715 metros en aguas de 9.5 metros. Las pruebas realizadas en la formación geológica Dolomita Principal confirmaron una columna de hidrocarburos de 62 metros y propiedades de yacimiento consideradas excelentes para la producción de petróleo y gas. Se calcula que este hallazgo alberga aproximadamente 200 millones de barriles equivalentes de petróleo (mmboe) en recursos recuperables, que incluyen gas comercializable y líquidos de gas natural.
En paralelo, la licencia de Wolin exhibe un potencial considerable para exploración, evaluación y recuperación secundaria en la Dolomita Principal y la formación más profunda Rotliegend, lo que eleva el total de recursos de hidrocarburos recuperables en la licencia a más de 400 mmboe. El hallazgo en Wolin East representa el mayor yacimiento de hidrocarburos convencionales descubierto en Polonia hasta la fecha y se cuenta entre los descubrimientos de petróleo convencional más grandes de Europa en la última década. Este hecho, según Rolf G. Skaar, director general de CEP, marca un momento histórico para la empresa y el sector energético polaco, sentando las bases para un desarrollo responsable y a largo plazo de los recursos marinos de la nación.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!