Dolphitech transforma la inspección industrial con tecnología portátil
En el marco de la convención ASNT 2025, Alex Merck, vicepresidente ejecutivo para América de Dolphitech, compartió cómo sus soluciones portátiles están redefiniendo el acceso a información crítica para sectores como el aeroespacial, energético y automotriz, a través de dispositivos robustos, integrables y fáciles de usar.
Dolphitech, fundada en 2009 y con sede en Gjøvik, Noruega, ha centrado sus esfuerzos en desarrollar una plataforma de inspección ultrasónica basada en tecnología de matriz de transductores, con el fin de simplificar las pruebas ultrasónicas sin sacrificar precisión, aportando equipos que se adapten a los entornos más exigentes del mundo industrial.
Portabilidad que redefine el trabajo en campo
Uno de los diferenciales de Dolphitech es la portabilidad de sus equipos, diseñada especialmente para inspecciones en campo. Alex Merck subraya que esta característica es esencial en operaciones sobre líneas de vuelo, oleoductos o turbinas eólicas, donde los inspectores enfrentan condiciones complejas que exigen herramientas resistentes, autónomas y funcionales en tiempo real.
La facilidad de transporte reduce los tiempos de inspección y mejora la cobertura operativa de los técnicos. "Tener un instrumento confiable, fácil de usar y resistente al entorno es fundamental para cualquier inspector", explicó Merck. Esta capacidad permite que los operativos accedan a imágenes tipo C-scan directamente desde el dispositivo, agilizando la toma de decisiones sin comprometer la calidad de la evaluación.
Integración digital y análisis inmediato de datos
A diferencia de muchos sistemas tradicionales, los equipos de Dolphitech incorporan un sistema basado en Windows que facilita la integración con plataformas digitales corporativas. Esto permite que los datos obtenidos en las inspecciones se almacenen localmente en el dispositivo y puedan ser extraídos, visualizados y gestionados de forma inmediata y sencilla.
Esta interoperabilidad es un punto de alto valor añadido en sectores donde la trazabilidad y el control documental son altamente relevantes; las empresas pueden enlazar los resultados con sus sistemas de gestión de activos, auditorías internas o mantenimiento programado, minimizando el tiempo entre la recolección y el análisis de información.

Una nueva era para el NDT: más datos, mayor precisión
Para Alex Merck, la industria de ensayos no destructivos está atravesando una transformación profunda. “Entramos en una nueva era donde lo importante es cuántos datos puedes recolectar, cuán precisos son y qué tan fácil es interpretarlo desde distintos niveles de responsabilidad”, comentó.
Dolphitech responde a esta demanda con soluciones orientadas a inspecciones ricas en datos, interpretables por técnicos con distintos niveles de experiencia, cobrando especial relevancia en industrias como la aeroespacial, donde la verificación constante de la integridad estructural es vital para evitar riesgos mayores.
Visión global y compromiso con el cliente
Con una presencia que abarca desde Norteamérica hasta Europa y Asia, Dolphitech no solo provee tecnología sino que acompaña a sus clientes en la implementación, el entrenamiento y la mejora continua. Su equipo multidisciplinario, compuesto por expertos en ingeniería y ultrasonido, desarrolla soluciones adaptadas a distintos materiales, ya sea en la industria automotriz, marina, de defensa o energía renovable.
Más allá de la venta o arriendo de equipos, la empresa mantiene un modelo centrado en la asistencia técnica y la mejora del proceso de inspección, brindando resultados confiables incluso con mínima capacitación.
Para más contenido sobre ASNT 2025, visita nuestro perfil de LinkedIn.
Fuente: Inspenet.