
El proyecto de Alaska implementará barcos pesqueros inactivos para captar energía de las mareas
El proyecto de Alaska tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico y aumentar la independencia energética de las comunidades costeras.

El proyecto de Alaska tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico y aumentar la independencia energética de las comunidades costeras.

Esta iniciativa posiciona a EXMAR y HD Hyundai Mipo en la búsqueda de una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

El proyecto CARMA permitirá la navegación y exploración precisa del lecho marino a profundidades de hasta 3.000 metros.

El nuevo catamarán incorpora un diseño de "proa ecológica" que mejora la estabilidad y eficiencia del combustible, una novedad en la flota de la Policía Portuaria…

El CCRV utilizará pilas de combustible de hidrógeno para el 75% de sus misiones, estableciendo un nuevo estándar en investigación oceanográfica sostenible.

El aumento en profundidad del Canal de Panamá a 48 pies facilitará el paso de buques más grandes y cargados.

El eWolf puede operar un día completo con una sola carga, eliminando la necesidad de más de 30,000 galones de diésel anuales y reduciendo significativamente las…

La nueva planta permitirá la producción de más de 200 drones submarinos al año.

Este será el primer barco en Lituania no solo en utilizar hidrógeno verde, sino también en limpiar otros barcos sin dejar huella ambiental.

Este ferry posee una longitud de 39,5 metros, y tiene la capacidad para transportar a 251 pasajeros, alcanzando velocidades superiores a los 30 nudos.

El carguero Dali quedó atrapado entre los escombros del puente colapsado durante casi dos meses, con una estructura de acero cubriendo su proa.

El buque posee unas dimensiones impresionantes: 148 metros de eslora, 27,2 metros de ancho y 14,3 metros de calado.