Wärtsilä lanza al mercado su solución de captura de carbono para buques

La tecnología de Wärtsilä capturó 10 toneladas de CO₂ al día en pruebas a bordo del Clipper Eris.
Wärtsilä lanza sistema CCS para buques

El grupo Wärtsilä anunció la disponibilidad comercial de su sistema CCS para buques, que significa Carbon Capture and Storage, o en español captura y almacenamiento de carbono. Esta solución permite capturar directamente las emisiones de los gases de escape, convirtiéndose en una herramienta viable para cumplir con los objetivos medioambientales establecidos por la OMI para 2050.

El CCS Wärtsilä opera con éxito en el Clipper Eris

La nueva tecnología ha sido validada en condiciones reales a bordo del Clipper Eris, un buque operado por Solvang ASA. Esta embarcación, equipada previamente con depuradores de gases, fue adaptada con el sistema CCS para realizar pruebas a gran escala.

Los resultados muestran que es posible reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 70%, lo que representa un alivio inmediato para armadores ante la presión regulatoria global.

Según Wärtsilä, la solución es aplicable tanto en nuevos diseños como en buques en operación, y es compatible con motores que utilizan combustibles fósiles como HFO, metanol o GNL. Su configuración modular permite la integración con otras tecnologías existentes de control de emisiones, como depuradores de SOx y sistemas de reducción de NOx.

Una apuesta tecnológica con visión a largo plazo

Håkan Agnevall, presidente y CEO de Wärtsilä, destacó la importancia de esta innovación como parte de una estrategia más amplia de transformación energética.

Esta tecnología es fruto de años de investigación y colaboración estrecha con actores del sector. Representa una vía concreta para mitigar las emisiones sin necesidad de esperar a la adopción masiva de combustibles alternativos.

Señaló Agnevall.

Por su parte, Edvin Endresen, CEO de Solvang ASA, subrayó el valor estratégico de contar con un sistema comprobado que fortalece el compromiso ambiental de la compañía.

Hemos invertido en tecnologías que nos preparen para el futuro. Este desarrollo nos permite operar con mayor sostenibilidad sin alterar significativamente nuestras operaciones actuales.

Comentó Endresen

Sistema CCS para buques demuestra su eficacia

El sistema CCS de Wärtsilä se probó inicialmente en su centro de investigación en Moss, Noruega, capturando 10 toneladas diarias de CO₂. Con la implementación en el Clipper Eris, se ha comprobado su escalabilidad y eficiencia operativa en entornos marítimos exigentes. La compañía estima que el coste de captura se sitúa entre 50 y 70 euros por tonelada de CO₂, lo que incluye los costos de capital y operación.

Esta solución se posiciona como una alternativa realista y disponible en el corto plazo, contribuyendo al objetivo global de reducir la huella de carbono del transporte marítimo y evitando el riesgo de varamiento tecnológico en la industria naval.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Wärtsilä