Inspenet, 21 de octubre 2023.
El eHang se ha convertido en el primer eVTOL no tripulado del mundo en obtener una licencia para operar y realizar vuelos comerciales. Tal como informa New Atlas, la empresa fabricante ha estado ofreciendo demostraciones de vuelo a pasajeros interesados en estos vehículos durante un tiempo y ahora ha alcanzado un importante hito al poder cobrar por los viajes.
Sin embargo, es importante destacar que esta licencia tiene restricciones geográficas, ya que solo es válida en China, país que ha otorgado la certificación.
EHang es una de las compañías líderes en el desarrollo de eVTOL. Esta empresa con sede en China hizo su primera aparición en el CES de 2016, donde presentó un eVTOL autónomo capaz de transportar una carga de 99 Kg.
El modelo eVTOL más reciente
El más reciente vehículo de la compañía, conocido como 216 y con la aprobación del Gobierno chino, está equipado con ocho pares de hélices dispuestas sobre 16 soportes y tiene la capacidad de volar hasta un máximo de 30 Km, alcanzando velocidades máximas de 130 Km/h.
Lo que le otorga una ventaja competitiva significativa es su capacidad para transportar de manera completamente autónoma a dos personas, eliminando la necesidad de que uno de los pasajeros tenga habilidades específicas para supervisar el rendimiento de la aeronave.
Esto coloca a la empresa en una posición destacada, ya que puede comenzar a recuperar la inversión y reunir una gran cantidad de datos a los que otras compañías no pueden acceder.
Con la aprobación para operar vehículos no tripulados y ofrecer servicios de transporte de pasajeros de forma comercial, China está buscando liderar en una nueva forma de movilidad. Mientras que los reguladores en Estados Unidos y Europa suelen ser más conservadores, en China están decididos a establecer el ritmo en este campo.