Petrobras y Vale realizan pruebas de biocombustible para mejorar transporte marítimo en Singapur

La experiencia obtenida en estas pruebas de combustible alternativo consolidará las capacidades logísticas de ambas empresas.
La alianza entre Petrobras y Vale para impulsar el transporte marítimo, con el buque

Las empresas Petrobras y Vale firmaron una alianza estratégica para probar el Very Low Sulfur (VLS) B24, un combustible marino que combina energía fósil y biocombustibles de segunda generación, para mejorar las rutas de transporte marítimo.

La alianza entre Petrobras y Vale

En colaboración con Oldendorff Carriers, el buque granelero Luise Oldendorff fue abastecido en Singapur el pasado 22 de abril con el VLS B24, compuesto en un 24% de UCOME (biocombustible derivado del aceite de cocina usado) y 76% de combustible fósil refinado en el sistema Petrobras. Dicha mezcla, formulada localmente por Petrobras Singapur, posee la certificación ISCC UE, garantizando que cumple con los más estrictos criterios de sostenibilidad.

Así mismo, esta prueba fortalece la colaboración continua entre Petrobras y Vale en el desarrollo de propuestas que mejoran la competitividad y avancen en la descarbonización del transporte marítimo.

Estamos desarrollando combustibles cada vez más sostenibles y cumpliendo nuestro compromiso de descarbonizar nuestras actividades.

La alianza con Vale es un logro más del objetivo de Petrobras de mejorar la capacidad de producción y la estructura logística de la compañía, para comercializar productos más ecológicos y reforzar nuestra estrategia de descarbonización.

Magda Chambriard, directora ejecutiva de Petrobras.

Por su parte, Gustavo Pimenta, director ejecutivo de Vale, resaltó que la minera está comprometida en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, con metas claras de disminución del 33% para 2030 en emisiones de alcance 1 y 2, y del 15% para 2035 en emisiones de alcance 3, donde el transporte marítimo tiene un rol esencial.

Bajo esta perspectiva, la comercialización de biocombustible por parte de Petrobras es un pilar fundamental dentro de su Plan de Negocios 2025-2029, el cual contempla inversiones por US$ 16,3 mil millones en iniciativas de transición energética, abarcando energía baja en carbono y proyectos de descarbonización.

Esta acción, además de apoyar los objetivos de la Organización Marítima Internacional (OMI) en reducción de emisiones, impulsa una transformación concreta en el transporte marítimo, alineando a dos gigantes industriales en una misma ruta hacia la sostenibilidad.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Petrobras