Healy parte al Ártico para misión científica estratégica

Healy desplegará tecnología clave en el Ártico para monitorear el hielo y las corrientes oceánicas estratégicas.
USCGC Healy

El rompehielos USCGC Healy, operado por la Guardia Costera de Estados Unidos, zarpó desde Seattle en dirección al Ártico para iniciar un nuevo despliegue centrado en la investigación oceanográfica y el monitoreo ambiental en regiones polares. Este navío, el más grande del país dedicado a operaciones en hielo, desempeñará funciones críticas durante varios meses en las latitudes septentrionales.

El USCGC Healy colabora con ONR y NSF en el Ártico

En esta ocasión, el Healy participará en dos proyectos clave. Por un lado, colaborará con la Oficina de Investigación Naval (ONR) mediante el despliegue de tecnologías autónomas del Sistema Móvil de Observación del Ártico (AMOS), una iniciativa que busca estudiar la dinámica del hielo marino y la circulación de masas de agua desde el Atlántico y el Pacífico hacia los mares de Siberia Oriental y Láptev.

En paralelo, el buque apoyará a la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) en la gestión del sistema NABOS, centrado en la recuperación y despliegue de redes de amarre subsuperficiales. Esta labor permitirá recolectar datos sobre corrientes oceánicas, temperatura y salinidad, fundamentales para comprender los cambios climáticos que afectan a las cuencas de Nansen y Amundsen.

Vigilancia y apoyo científico en el ártico

La capitana Kristen Serumgard, recientemente designada como comandante del Healy, subrayó que la misión contribuye directamente a la seguridad nacional al mejorar la vigilancia en los accesos marítimos del norte. El despliegue también tiene un componente logístico y de apoyo a la soberanía estadounidense en un área de creciente interés estratégico.

Además de su rol en investigación polar, el Healy está preparado para ejecutar misiones de la Guardia Costera como búsqueda y rescate, escolta de embarcaciones y cumplimiento de tratados internacionales en el Ártico.

La partida desde Seattle marca el inicio de un ciclo de observación crítico para los organismos científicos involucrados, reafirmando el papel del Healy como activo fundamental en el entendimiento de las transformaciones que afectan al Ártico y sus implicancias globales.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Guardia Costera Estadounidense