Europa impulsa el hidrógeno renovable con 1.000 millones de euros

Los 15 proyectos seleccionados evitarán más de 15 millones de toneladas de CO₂ en diez años.
UE financia 15 proyectos de hidrógeno verde

La Comisión Europea ha adjudicado cerca de 1.000 millones de euros a 15 proyectos de hidrógeno verde en el Espacio Económico Europeo. Esta medida forma parte de la segunda subasta organizada por el Banco Europeo del Hidrógeno, y tiene como objetivo cerrar la brecha de costos entre el hidrógeno verde y los combustibles tradicionales.

Nuevas inversiones para acelerar la transición energética

Las iniciativas se reparten entre Alemania, España, Finlandia, Noruega y los Países Bajos, y se espera que produzcan un total de 2,2 millones de toneladas de hidrógeno renovable durante la próxima década. Esta producción ayudará a evitar la emisión de más de 15 millones de toneladas de CO₂, según los cálculos del Ejecutivo europeo.

Cada proyecto recibirá una prima fija que oscila entre 0,20 € y 0,60 € por kilogramo de hidrógeno producido, salvo en el caso del sector marítimo, que cuenta con primas más elevadas de hasta 1,88 € por kilogramo. Esta diferenciación responde al coste logístico y la dificultad técnica de abastecer combustibles limpios en operaciones portuarias.

Proyectos de hidrógeno verde con respaldo económico

Además de los fondos comunitarios, España, Austria y Lituania han comprometido hasta 836 millones de euros adicionales a través de la plataforma “Subastas como servicio”. Esta herramienta permite a los Estados miembros cofinanciar proyectos que cumplen con los criterios europeos, pero no acceden al presupuesto comunitario por límites financieros.

El apoyo a estos proyectos busca sustituir el uso de gas natural, carbón y petróleo en sectores difíciles de descarbonizar como el transporte pesado, la industria química y la producción de amoníaco y metanol. Al mismo tiempo, se pretende consolidar una cadena de valor europea del hidrógeno que fomente la inversión privada y la creación de empleo especializado.

Producción certificada y próximos pasos

Los beneficiarios deberán cerrar la financiación de sus proyectos antes de 2027 y comenzar la producción comercial en un plazo de cinco años. La prima fija se concederá por hasta una década para hidrógeno renovable certificado.

La próxima subasta, prevista para finales de 2025, contará con un presupuesto de hasta 1.000 millones de euros, reafirmando la apuesta europea por el crecimiento de esta tecnología clave para la neutralidad climática.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: Comisión Europea

Foto: Shutterstock