El parque solar marino Nymphaea Aurora de Oceans of Energy está listo para su remolque al parque eólico Hollandse Kust Noord, registrando avances decisivos en la integración de energía solar y eólica en el Mar del Norte.
El traslado del parque solar marino Nymphaea Aurora
La empresa neerlandesa Oceans of Energy ha culminado el ensamblaje portuario de su parque solar flotante en el Puerto de Ámsterdam. Este sistema es más grande que un campo de fútbol, diseñado para operar en condiciones marinas exigentes y funcionar junto al parque eólico Hollandse Kust Noord, gestionado por la alianza Shell-Eneco (CrossWind).
Este parque solar marino será instalado a 18,5 km de la costa neerlandesa durante el verano de 2025. La integración busca aumentar la eficiencia del suministro eléctrico en un emplazamiento operativo, donde el parque eólico genera más de 3,3 TWh anuales.
El montaje en puerto se realizó en solo tres días mediante unidades solares flotantes prefabricadas, lo que sienta una base escalable para futuros despliegues industriales. Este modelo modular permite implementar parques solares marinos en diferentes localizaciones con mayor rapidez y menor impacto logístico.
Algunos organismos como el Ministerio de Política Climática y el RVO han manifestado su apoyo al proyecto, sobresaltando su potencial para posicionar a los Países Bajos como referente mundial en energía solar flotante.
Este desarrollo fue inspirado en los nenúfares, ‘Nymphaea Aurora’ que flota sobre la superficie del mar como colector solar natural. Esta referencia biológica da nombre al proyecto y define su filosofía: estructuras ligeras, eficientes y armonizadas con el entorno marino.
El socio comercial de Oceans of Energy, CrossWind, apuesta por tecnologías integradas que impulsen la producción renovable. El uso conjunto de solar y eólico representa una vía concreta hacia la industrialización de la energía limpia en el mar.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Oceans of Energy