Desarrollan tecnología robótica para inspección submarina de oleoductos y gasoductos

Isbel Lázaro.

Compartir en redes sociales

tecnología robótica

Inspenet, 8 de septiembre 2023.

Tecnología robótica en acción

En la Universidad de Houston se está desarrollando un robot autónomo para inspección submarina destinado a detectar posibles fugas en tuberías y fallos estructurales en proyectos relacionados con el petróleo y el gas.

Este avance tecnológico, denominado SmartTouch es producto de la labor de investigadores de la UH y se materializa a través de vehículos operados remotamente (ROV) equipados con múltiples sensores táctiles inteligentes basados en ondas de tensión, así como cámaras de vídeo y sonares de escaneo. Estos ROV pueden desplazarse a lo largo de tuberías submarinas para inspeccionar las conexiones atornilladas.

TerraPower construye una planta de reactores nucleares
El robot Eve ahora obedece comandos de voz
En China estan fabricando robots con expresiones faciales
El desarrollo y entrenamiento de robots humanoides de Tesla
Captura directa de aire de tercera generacion la nueva tecnologia de Climeworks
Bill Gates y TerraPower construyen una planta de reactores nucleares en Estados Unidos
El robot Eve ahora obedece comandos de voz
En China están fabricando robots que realizan movimientos faciales
Tesla anuncia que dos robots humanoides autónomos trabajan en una de sus fábricas
Captura directa de aire de tercera generación: la nueva tecnología de Climeworks
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

SmartTouch: el robot para inspección submarina de oleoductos y gasoductos

El prototipo del ROV ha sido sometido a pruebas tanto en laboratorio como en la Bahía de Galveston y según la universidad, los experimentos han confirmado la viabilidad de este método para inspeccionar la holgura en las conexiones atornilladas bajo el agua. Los estudios iniciales han sido financiados por el Subsea Systems Institute de la UH.

“Al automatizar el proceso de inspección con esta tecnología robótica de última generación, podemos reducir drásticamente el costo y el riesgo de estas importantes inspecciones submarinas, lo que conducirá a operaciones más seguras de oleoductos y gasoductos en alta mar, ya que será necesaria una menor intervención de buzos humanos”, dijo el investigador de la UH, Zheng Chen.

“En última instancia, el proyecto ampliará los límites de lo que se puede lograr mediante la integración de robótica y tecnologías de monitoreo de la salud estructural. Con una implementación adecuada, la tasa de fallas de tuberías submarinas y accidentes relacionados disminuirá y las operaciones submarinas podrán expandirse a un ritmo más rápido que antes”, agregó.

La Oficina de Cumplimiento de la Seguridad y el Medio Ambiente de EE. UU. (BSEE) está respaldando el proyecto con una subvención de 960.493 dólares. Los científicos de la Universidad de Houston colaboran estrechamente con Oceaneering International y Chevron, una empresa del sector de petróleo y gas que evaluarán la viabilidad de comercializar esta tecnología en el futuro.

Los investigadores afirman que esta solución de detección también puede allanar el camino para inspeccionar otros tipos de estructuras subacuáticas, al establecer un marco de referencia para futuros avances en tecnología robótica.

“La corrosión es responsable de la mayoría de las fugas pequeñas, pero los impactos aún pueden ser devastadores para el medio ambiente. Por lo tanto, nuestra tecnología será muy precisa en el monitoreo de la corrosión y también ayudará a mitigar las posibilidades de fallas en las tuberías debido a otros factores”, dijo el coinvestigador principal Gangbing Song.

Fuente y foto: https://www.offshore-energy.biz/us-researchers-developing-autonomous-robot-for-subsea-oil-gas-pipeline-inspection/

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
loading spinnerCargando...