Stratolaunch reafirma liderazgo con segundo vuelo hipersónico reutilizable del Talon-A2

El Talon-A2 completó su segundo vuelo hipersónico superando Mach 5 con aterrizaje y recuperación autónoma.
La aeronave Talon-A2 supera Mach 5 con segundo vuelo hipersónico

Stratolaunch ha completado con éxito el segundo vuelo hipersónico del Talon-A2, un vehículo hipersónico autónomo capaz de superar Mach 5 y aterrizar de forma controlada para su reutilización. Esta nueva misión, realizada en marzo de 2025 como parte del programa MACH-TB del Departamento de Defensa, consolida el papel estratégico de la compañía en el desarrollo de plataformas de prueba hipersónicas.

Segundo vuelo hipersónico, nuevas validaciones

Durante la operación, el Talon-A2 alcanzó velocidades superiores a cinco veces la del sonido, mejorando los registros del vuelo inicial ejecutado en diciembre de 2024. Además de verificar nuevamente la capacidad de reutilización del vehículo, se validó su resistencia estructural y se recuperaron datos críticos sobre su comportamiento aerodinámico y térmico.

La compañía destacó que este avance permitirá mejorar la resistencia de los futuros prototipos Talon-A y reducir significativamente los tiempos de respuesta entre vuelos.

Un programa con objetivos claros

El vuelo se llevó a cabo en el marco del programa MACH-TB (Multi-Service Advanced Capability Hypersonic Test Bed), coordinado por el Centro de Gestión de Recursos de Prueba (TRMC) del Departamento de Defensa y en colaboración con Leidos. Este programa tiene como meta acelerar el ciclo de vida de desarrollo de tecnologías hipersónicas mediante ensayos frecuentes y con plataformas completamente recuperables.

Según declaraciones del director del TRMC, George Rumford, la reutilización validada en el Talon-A2 permitirá acortar los intervalos de prueba de meses a semanas.

Una flota que gana ritmo

Además de los vuelos del Talon-A2, Stratolaunch ha ejecutado 24 vuelos con el avión portador Roc, consolidando así su sistema completo de lanzamiento aéreo para misiones hipersónicas. El presidente de la compañía, Dr. Zachary Krevor, señaló que el desempeño continuo del equipo refleja el compromiso con la innovación tecnológica y la seguridad nacional.

Krevor afirmó que la empresa está en camino de establecer servicios operativos regulares para ensayos hipersónicos con aeronaves reutilizables, algo no visto desde la época del programa X-15 a finales de los años 60.

Una plataforma que acelera el desarrollo tecnológico

Con la exitosa recuperación del TA-2 y los datos recopilados en ambos vuelos, Stratolaunch se posiciona como un actor clave para quienes desarrollan cargas útiles, sistemas de defensa o tecnologías de control térmico que requieren validación en vuelo real.

La empresa prevé realizar más vuelos en 2025 para ampliar el abanico de escenarios de prueba y mantener la ventaja estratégica en ensayos hipersónicos reutilizables.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Stratolaunch