Sonatest presenta tecnología en inspección ultrasónica e inteligencia artificial en ASNT 2025

La empresa presentó su nueva función de API Integration disponible en la línea WAVE de instrumentos ultrasónicos
La inspección ultrasónica y la inteligencia artificial

La compañía británica Sonatest, referente en tecnologías de inspección ultrasónica, participó nuevamente en el ASNT Annual Conference 2025 para sus avances más recientes en ensayos no destructivos (END), consolidando su experiencia en soluciones de ultrasonido convencional y phased array.

La inspección ultrasónica y la inteligencia artificial

Durante el evento, Renato Nogueira, Applications Specialist de Sonatest, mencionó que la introducción de TFMI (Total Focusing Method Imaging), una técnica avanzada que integra hasta cuatro modos de propagación para generar una única imagen de alta precisión.

Esta innovación permite a los inspectores realizar evaluaciones más confiables, basadas en imágenes y no solo en amplitudes.

Explicó Nogueira.

También Sonatest presentó su nueva función de API Integration disponible en la línea WAVE de instrumentos ultrasónicos. Dicha característica permite a los clientes acceder a los datos A-scan en bruto e integrarlos con aplicaciones personalizadas, brazos robóticos o sistemas de generación de reportes automatizados.

Con esta apertura tecnológica, los usuarios pueden automatizar inspecciones manuales y adaptar los equipos a sus necesidades específicas.

Detalló Nogueira.

Por otra parte, la empresa fue consultada sobre el papel de la inteligencia artificial en los procesos de inspección, donde Nogueira señaló que Sonatest trabaja en el desarrollo de herramientas basadas en IA para la detección y evaluación de defectos.

No obstante, este desarrollo se encuentra en etapas iniciales, lo que la compañía prevé que estas tecnologías transformarán la manera en que los inspectores interpretan los resultados. “El proceso requiere estandarización y una curva de aprendizaje importante, pero sin duda marcará el futuro de la inspección”, comentó.

Entre las innovaciones en hardware, Sonatest presentó el Wheel Probe 2, un transductor de 128 elementos diseñado para mapeo de corrosión e inspección compuesta, que ofrece mayor cobertura y eficiencia en operaciones completas.

La compañía lanzó en ASNT un rodillo magnético especialmente diseñado para la inspección de acero al carbono, permitiendo una adherencia directa a tuberías y una ejecución de ensayos más rápida y segura.

Para Sonatest, la sostenibilidad está estrechamente ligada a la seguridad industrial. “Cada mejora en nuestros equipos y procesos ayuda a los inspectores a hacer mejor su trabajo, prevenir accidentes y proteger vidas”, resaltó Nogueira, demostrando el propósito ético y social detrás de la innovación tecnológica de la compañía.

Fuente y foto: Inspenet / Sonatest