La empresa Safran Electrical & Power obtiene la certificación del motor eléctrico ENGINeUS 100 por parte de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), para iniciar las pruebas y aplicar las últimas revisiones de producción.
La certificación EASA para Safran
El proceso de certificación del ENGINeUS 100 incluyó 1.500 horas de pruebas en banco de motores y más de 100 horas de vuelo en condiciones reales. Durante cuatro años, Safran colaboró con la EASA para establecer normas de aeronavegabilidad específicas para la propulsión eléctrica y diseñar los procedimientos de evaluación adecuados.
El motor ENGINeUS 100 tiene un diseño compacto, ligereza y sistema de refrigeración por aire, lo que facilita su integración en diversas arquitecturas de propulsión. Ofrece una potencia máxima de 125 kW, con una relación peso/potencia de 5 kW/kg, una de las mejores del sector.
La empresa Safran planea iniciar la producción en serie de la gama ENGINeUS en 2026, con cuatro líneas de fabricación semiautomatizadas en Niort (Francia) y Pitstone (Reino Unido). Esta infraestructura permitirá la fabricación de más de 1.000 motores anuales, con capacidad de ampliación según la demanda.
El motor está diseñado para satisfacer distintas configuraciones de movilidad aérea: desde la propulsión 100% eléctrica para aviones pequeños de hasta cuatro pasajeros, hasta la propulsión híbrida-eléctrica para aeronaves regionales y comerciales con capacidad de hasta 150 pasajeros. Entre los fabricantes que han apostado por la gama ENGINeUS se encuentran AURA AERO, Bye Aerospace, CAE, Diamond Aircraft, Electra, TCab Tech y VoltAero.
Acabamos de presenciar un momento clave en la historia de la aviación. Con la obtención de la certificación del motor eléctrico ENGINeUS 100, Safran Electrical & Power ha logrado una primicia mundial. Para Safran Electrical & Power y sus socios institucionales, este acontecimiento representa un inmenso motivo de orgullo.
Bruno Bellanger, director general de Safran Electrical & Power.
La certificación para el ENGINeUS 100. Fuente: Safran
Este ha sido un proyecto fascinante para la EASA y la primera prueba de nuestra Condición Especial diseñada para la certificación de la propulsión híbrida y totalmente eléctrica. La EASA está totalmente comprometida con el apoyo al desarrollo y la certificación de tecnologías de propulsión destinadas a descarbonizar la aviación. Felicitamos a Safran por este logro clave, que está allanando el camino para la electrificación de la aviación, para los aviones pequeños y más allá.
Rachel Daeschler, directora de Certificación de la EASA.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Safran