RWE ha probado su concepto de rescate en alta mar en el parque eólico marino Nordsee Ost, ubicado frente a la costa de Alemania. Este simulacro, que se llevó a cabo bajo condiciones reales, tenía como objetivo evaluar la eficiencia de las operaciones de rescate para técnicos heridos en el parque eólico.
Operaciones de rescate en condiciones extremas
El ejercicio de seis horas incluyó dos escenarios críticos: el rescate de un técnico lesionado dentro de un aerogenerador y otro en el buque de operaciones de servicio Olympic.
La Sociedad para la Gestión de Emergencias Marítimas (GMN) colaboró estrechamente con RWE en la planificación y ejecución del ejercicio, destacando la importancia de la coordinación rápida y eficiente.
Escenarios para el rescate en alta mar
En el primer escenario, un técnico sufrió una lesión dentro de una turbina. El equipo de técnicos, entrenados como socorristas avanzados, estabilizó al herido y solicitó asistencia. En menos de 30 minutos, un helicóptero de rescate se desplegó desde St. Peter-Ording, transportando a rescatistas y un médico especializado. El técnico herido fue atendido en la pieza de transición del aerogenerador y luego izado al helicóptero para su traslado al hospital más cercano.

El segundo escenario involucró una lesión a bordo del buque de servicio Olympic. A bordo, un técnico recibió atención médica inicial en la sala de tratamiento del barco. Utilizando telemedicina, se realizaron diagnósticos a distancia, y posteriormente, el paciente fue evacuado por helicóptero para ser trasladado al hospital más cercano.
Compromiso con la seguridad y la eficiencia operativa
Según Thomas Michel, director de operaciones de RWE Offshore Wind, el ejercicio demostró que las operaciones de rescate solo pueden ser evaluadas de manera efectiva en condiciones reales.
Nuestro compromiso con la seguridad es inquebrantable, y este tipo de ejercicios nos permite estar mejor preparados para cualquier emergencia.
Comentó Michel.
Además, RWE está comprometida con mantener los más altos estándares de seguridad en sus parques eólicos marinos, garantizando que todas las maniobras se realicen de manera eficiente en caso de emergencia.
RWE y su liderazgo en energía eólica marina
Con más de 20 años de experiencia, RWE sigue siendo un líder mundial en la energía eólica marina. La compañía actualmente opera 19 parques eólicos marinos y está desarrollando proyectos como Sofia en el Reino Unido, OranjeWind en los Países Bajos, y Thor en Dinamarca. Además, RWE continúa expandiendo su presencia en el mar del Norte, con el proyecto North Sea Cluster en Alemania.
Este tipo de simulacros son una prueba más del compromiso de RWE para garantizar la seguridad y la eficiencia en sus operaciones, vitales para la producción de energía eólica offshore.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: RWE