Blue Origin transportará el rover VIPER de la NASA al polo sur de la Luna

La NASA ha confiado nuevamente en la industria espacial privada. Esta vez, Blue Origin ha sido seleccionada para llevar el rover VIPER (Volatiles Investigating Polar…
Rover VIPER llegará a la Luna con Blue Origin

La NASA ha confiado nuevamente en la industria espacial privada. Esta vez, Blue Origin ha sido seleccionada para llevar el rover VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) hasta el polo sur lunar como parte de la misión Artemis.

Con esta adjudicación, valorada en 190 millones de dólares, la NASA incorpora una nueva entrega dentro de su programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS), reafirmando su apuesta por colaboraciones público-privadas para avanzar en la exploración lunar. El vehículo será transportado a bordo de un módulo Blue Moon MK1, actualmente en fase de desarrollo.

Un enfoque estratégico hacia los recursos lunares

El objetivo principal de VIPER será analizar regiones en sombra permanente y buscar agua helada y otros compuestos volátiles. Estos datos permitirán evaluar la viabilidad del uso de recursos locales en futuras misiones tripuladas tanto a la Luna como a Marte.

La NASA espera que esta información ayude a definir zonas seguras para el aterrizaje de astronautas, así como a comprender mejor los procesos geológicos y químicos que ocurren en el entorno lunar. Se trata de una herramienta clave para establecer una presencia sostenida más allá de la Tierra.

Blue Origin asumirá la misión completa de aterrizaje

La empresa fundada por Jeff Bezos será responsable del diseño y la operación del sistema de aterrizaje, la integración del rover y el despliegue en superficie. Este es el segundo contrato CLPS que recibe Blue Origin. El primero, con entrega prevista para finales de este año, incluye instrumentos científicos relacionados con el estudio de la pluma lunar.

Además de las pruebas del Blue Moon MK1, la NASA evaluará el desempeño técnico y operativo del sistema antes de confirmar la entrega de VIPER. La ventana de aterrizaje está programada para fines de 2027, coincidiendo con una etapa crítica de recolección de datos.

VIPER
Explorador VIPER. Fuente: NASA

El rover VIPER y su rol en la arquitectura lunar

El rover VIPER será operado desde el Centro de Investigación Ames, mientras que el desarrollo de ingeniería está a cargo del Centro Espacial Johnson. Esta misión representa una pieza estratégica dentro del ecosistema Artemis y refuerza la intención de Estados Unidos de establecer una economía lunar robusta.

Al explorar fuentes potenciales de agua y comprender su distribución, la NASA busca sentar las bases para una exploración sostenible. El envío de VIPER marca una evolución en la forma de ejecutar misiones científicas en colaboración con el sector privado.

Fuente y foto: NASA