El sector de la construcción naval en Corea del Sur está por experimentar una transformación con la firma del reciente acuerdo entre HD Korea Shipbuilding & Offshore Engineering (HD KSOE), HD Hyundai Robotics, Persona AI y la firma Vazil Company. La alianza tiene como objetivo el desarrollo de robots humanoides capaces de ejecutar tareas de soldadura en condiciones industriales extremas.
El memorando de entendimiento fue formalizado en Houston y representa un esfuerzo multinacional para enfrentar el problema crónico de escasez de mano de obra calificada en tareas de alto riesgo. Los primeros prototipos estarán listos para finales de 2026 y se espera su despliegue operativo en 2027.
Robots soldadores para entornos críticos
Persona AI, con sede en EE. UU., liderará el diseño de hardware robótico y algoritmos de control de inteligencia artificial. Sus robots, inspirados en tecnología espacial y diseñados para adaptarse a trabajos industriales exigentes, contarán con manos robóticas de alta destreza, derivadas de tecnología de la NASA.
HD Hyundai Robotics contribuirá con datos de trayectoria y validación de soldadura automatizada mientras que HD KSOE facilitará los datos de campo y la aplicación directa en los astilleros. Por su parte, Vazil se encargará de las herramientas de soldadura y la infraestructura de pruebas.

Con tasas de rotación superiores al 30% en oficios críticos y dificultades en la retención de personal, los astilleros coreanos representan el escenario ideal para probar esta nueva generación de robots humanoides. El objetivo compartido es establecer un modelo de astillero inteligente en el que la colaboración entre humanos y robots sea fluida y segura.
Los robots realizarán tareas como soldaduras en espacios confinados y estructuras de casco integrándose progresivamente en los flujos de trabajo actuales. Se espera que esta tecnología aumente la eficiencia operativa y reduzca significativamente los riesgos laborales.
Automatización modular y escalable
La plataforma robótica de Persona AI está diseñada para ser modular, lo que permite adaptar diferentes “personas” a tareas específicas como soldadura, ensamblaje o inspección. Este enfoque facilita su aplicación en diversos sectores industriales como energía, construcción pesada y manufactura.
La colaboración entre estas cuatro empresas no está pensada solo para el corto plazo. Con la automatización como eje estratégico buscan posicionarse en la vanguardia de la robotización industrial a escala global.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Persona AI