La planta de desmantelamiento nuclear de Dounreay, ubicada en el norte de Escocia, ha logrado reactivar una grúa crítica para el manejo de residuos radiactivos, con la ayuda del robot Spot de Boston Dynamics. La grúa había quedado fuera de servicio en 2023 debido a problemas relacionados con el envejecimiento del equipo y las estrictas restricciones de seguridad impidieron que el personal humano pudiera interactuar con la centralita para restaurar su funcionamiento.
Desafíos en el desmantelamiento nuclear de Dounreay
La planta de Dounreay, que se encuentra en pleno proceso de desmantelamiento nuclear, necesitaba urgentemente esta grúa para facilitar el transporte de residuos radiactivos y continuar con sus labores de limpieza y restauración.
Tras una consulta con el equipo de innovación de la planta, se decidió utilizar a Spot, un robot cuadrúpedo con capacidades de movilidad avanzadas. Sin embargo, debido a que Spot no contaba con un brazo manipulador, fue necesario solicitar la ayuda de la colaboración de robótica e inteligencia artificial RAICo.
Esta alianza incluye a instituciones de renombre como la Autoridad de Energía Atómica del Reino Unido, la Autoridad de Desmantelamiento Nuclear, Sellafield Ltd. y la Universidad de Mánchester, que se especializan en resolver los desafíos de desmantelamiento nuclear a través de la robótica.
¿Cómo logró el robot Spot ayudar con la grúa?
Con el apoyo de RAICo, los expertos en robótica adaptaron Spot con un accesorio especial que le permitió utilizar una pértiga para accionar el interruptor de la grúa, reactivándola exitosamente. La operación, que se llevó a cabo tras una serie de pruebas en un modelo de interruptor sin corriente en una subestación cercana, marcó un logro en el uso de la robótica en el desmantelamiento nuclear.
La gerenta senior de instalaciones de Dounreay, Suzy Nellies, destacó la excelente colaboración entre los equipos de desmantelamiento y los expertos de RAICo, que permitió avanzar en la modernización de la grúa.
Más seguridad y eficiencia gracias a la robótica
Este innovador uso de la robótica resalta la creciente importancia de la automatización en sectores de alto riesgo, como el nuclear, permitiendo realizar tareas peligrosas de manera eficiente y segura, mientras se protege al personal humano de exposiciones a radiación.
Según Kate Canning, directora de I+D de la NDA, este logro es un ejemplo claro de cómo la colaboración en RAICo acelera el uso de la robótica para resolver desafíos reales en un entorno seguro. La aplicación de estas tecnologías podría reducir en un 50% la participación humana en áreas peligrosas para 2030, mejorando la seguridad y eficiencia de los procesos de desmantelamiento nuclear en el futuro.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Servicios de Restauración Nuclear y Autoridad de Desmantelamiento Nuclear