Amazon lanza a Vulcan, su robot con sentido del tacto, para transformar sus centros logísticos

Vulcan automatiza el 75 % del trabajo físico en centros logísticos sin sustituir al personal humano.
Robot con sentido del tacto transforma la logística de Amazon

Amazon ha presentado oficialmente a Vulcan, su primer robot con sentido del tacto, un avance que está marcando un cambio profundo en el funcionamiento de sus centros de distribución. Equipado con sensores de fuerza y una inteligencia artificial entrenada con datos físicos, Vulcan puede manipular objetos con una destreza nunca antes vista en sus instalaciones.

Una inteligencia que siente y actúa

Mientras sus predecesores como Sparrow o Proteus dependían de la visión artificial y ventosas, Vulcan combina estas herramientas con retroalimentación física. Esto le permite empujar, sujetar y almacenar productos sin causar daño, incluso en compartimentos abarrotados de tan solo 30 cm.

Gracias a una herramienta de agarre adaptativa y una cámara de visión estereoscópica, puede decidir con precisión cuánta fuerza usar y cómo colocar cada objeto.

Vulcan aligera las tareas del personal
Vulcan aligera las tareas del personal al manejar y organizar artículos, optimizando al mismo tiempo las operaciones de logísticas. Fuente: Amazon

Colaboración en el almacén sin sustitución

Uno de los aspectos más destacados de Vulcan es su integración con los trabajadores humanos. En lugar de reemplazarlos, está diseñado para eliminar tareas repetitivas y físicamente exigentes. Por ejemplo, ahora se encarga de almacenar productos en filas altas o muy bajas, reduciendo la necesidad de escaleras y movimientos poco ergonómicos por parte del personal.

El desarrollo de Vulcan implicó entrenar su IA con miles de interacciones físicas reales. Desde calcetines hasta productos frágiles, el robot ha aprendido a interpretar texturas, resistencias y formas. Esta “comprensión táctil” le permite incluso saber cuándo no puede manipular un objeto y solicitar asistencia humana, cerrando el ciclo de colaboración efectiva.

Impacto operativo y escalabilidad del robot con sentido del tacto

Actualmente, operando en centros logísticos en Alemania y EE.UU., Vulcan puede encargarse de hasta el 75 % de los tipos de artículos almacenados en Amazon, a velocidades comparables a las de un empleado humano. Se planea su implementación masiva en los próximos dos años en Europa y Norteamérica, como parte de la estrategia de la empresa para elevar su eficiencia operativa y mantener condiciones laborales seguras.

Con más de 750.000 robots desplegados desde hace una década, Amazon reafirma su compromiso con la innovación aplicada. Vulcan no es solo una mejora técnica, sino una extensión de su filosofía centrada en combinar tecnología avanzada con bienestar humano.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Amazon