Un robot semiautónomo con IA mejora la logística en zonas de desastre

ROMATRIS transporta 150 kg entre escombros con seguimiento por gestos y navegación 3D segura.
Robot con IA

Cuando el terreno es inestable y cada minuto cuenta, contar con apoyo tecnológico fiable puede marcar la diferencia. En Alemania, el proyecto ROMATRIS ha culminado con éxito tras cuatro años de trabajo conjunto entre el Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial (DFKI) y la Agencia Federal de Ayuda Técnica (THW). El resultado: un robot con IA semiautónomo, con capacidades avanzadas de navegación y control por gestos, diseñado específicamente para tareas logísticas en situaciones críticas.

Robot con IA diseñado para actuar donde los vehículos no llegan

La misión del nuevo robot es facilitar el transporte de cargas pesadas en lugares donde los vehículos convencionales y las camillas no pueden operar. Equipado con sensores 3D, cámaras de profundidad y un sistema de IA que reconoce gestos humanos, el ROMATRIS puede moverse de forma precisa entre puntos definidos, seguir al operador o ser controlado manualmente.

Su capacidad de carga de 150 kilogramos lo convierte en un aliado ideal para mover generadores, bombas y otros equipos esenciales.

Colaboración directa con los rescatistas

Uno de los aspectos más destacados del desarrollo fue la integración constante de voluntarios del THW en el proceso de diseño y prueba. A través de talleres y simulaciones en condiciones reales, el equipo técnico pudo adaptar el robot a las necesidades reales de los servicios de emergencia. Esta colaboración permitió validar el sistema en terrenos colapsados y escenarios dinámicos donde la seguridad es una prioridad.

Robot ROMATRIS
Voluntario de THW controla el robot ROMATRIS mediante señales con las manos. Fuente: DFKI

El sistema opera bajo tres modos: seguimiento de operador mediante gestos, desplazamiento autónomo en modo lanzadera y control remoto tradicional.

Gracias a sus sensores ultrasónicos y láser, puede detectar y esquivar obstáculos en entornos cambiantes. La interfaz ha sido diseñada para requerir una formación mínima, lo que facilita su adopción rápida en momentos críticos.

Eficiencia operativa para la protección civil

ROMATRIS ha sido validado en centros de formación del THW y ha demostrado su eficacia en múltiples pruebas de campo. Su implementación apunta a reducir la carga física sobre los rescatistas y aumentar la seguridad en operaciones logísticas. Además, sienta precedentes para el uso de robots inteligentes en tareas de apoyo en crisis.

Para el DFKI y el THW, esta innovación es un paso estratégico hacia una protección civil más eficiente, segura y adaptada a los retos del futuro.

Fuente y foto: Centro Alemán de Investigación en Inteligencia Artificial