Las empresas Emilsen Fisk y Alotta han instalado la planta solar flotante más septentrional del mundo en Båfjordstranda, Noruega. Este proyecto busca reducir la dependencia de los generadores diésel, que actualmente alimentan el 40% de las piscifactorías noruegas. Estos generadores, aunque necesarios, representan una importante fuente de emisiones de carbono y costes operativos elevados.
Planta solar flotante transforma la acuicultura en Noruega
Para abordar esta problemática, Emilsen Fisk, en colaboración con Alotta, está implementando el sistema híbrido solar Alotta Solar Hybrid 120. Este sistema, que combina energía solar con fuentes de energía tradicionales como los generadores diésel, proporcionará una solución más limpia y económica para las operaciones acuícolas.

Con el apoyo del fondo climático y energético Enova, que cubre hasta un 45% de los costes del proyecto, el esfuerzo busca consolidar a la industria acuícola como un ejemplo de transición energética hacia fuentes más limpias.
Tecnología solar flotante para una acuicultura más sostenible
El sistema Alotta Solar Hybrid 120 ha sido diseñado para enfrentar los desafíos de las condiciones marítimas extremas y garantizar un suministro de energía constante incluso durante las épocas de mal tiempo. Para Alotta, este proyecto resalta el potencial de su tecnología para transformar la industria energética y reafirma su compromiso con la sostenibilidad.
Este es un paso más hacia la creación de un modelo de acuicultura sostenible que beneficia a las empresas involucradas y contribuye a la reducción de las emisiones globales. Emilsen Fisk, con su visión ecológica y su enfoque innovador, lidera el camino en la transición hacia fuentes de energía más limpias en el sector acuícola.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y fotos: Alotta