Investigadores del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) han desarrollado un innovador perro robot teleoperado capaz de ejecutar misiones de rescate en entornos peligrosos sin poner en riesgo vidas humanas. Construido sobre la plataforma HyQReal, este dispositivo combina movilidad avanzada con un sistema de manipulación potenciado por brazos hidráulicos de gran capacidad.
¡Un perro robot con fuerza extrema!
El HyQReal, diseñado por el IIT en colaboración con el Instituto Nacional de Seguros contra Accidentes de Trabajo de Italia (INAIL), sobresale por su robustez y versatilidad. Gracias a su sistema hidráulico, el robot es capaz de cargar y mover objetos pesados con una destreza superior a la de muchas alternativas con actuadores eléctricos.
El cuadrúpedo cuenta con una estructura reforzada con aluminio y Kevlar, asegurando su operatividad en condiciones extremas. En pruebas de potencia, el HyQReal demostró su capacidad al arrastrar un avión de tres toneladas, respaldado por articulaciones que generan hasta 300 newton-metros de torque.
Teleoperación con control intuitivo
Uno de los avances más notables de este robot es su sistema de teleoperación, que permite a los operadores manejarlo a distancia con una interfaz inmersiva en 3D. Este control intuitivo facilita la navegación y la manipulación de objetos sin requerir contacto directo.
Pruebas y simulaciones de la plataforma HyQReal. Fuente: Dynamic Legged Systems lab
Los brazos montados en su parte frontal, diseñados por el IIT, amplían la funcionalidad del robot al permitir manipulación bimanual. Cada brazo pesa 10 kilogramos y es capaz de levantar hasta 5 kilogramos, lo que lo convierte en una herramienta útil para la asistencia en rescates y trabajos en condiciones de alto riesgo.
Aplicaciones en escenarios de riesgo
El objetivo de este desarrollo es mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y en situaciones de emergencia. El portal IEEE Spectrum, menciono que en pruebas previas, una versión anterior del robot con un solo brazo hidráulico fue utilizada por los bomberos italianos en la extinción de un incendio simulado dentro de un túnel.
Para seguir optimizando su desempeño, los investigadores trabajan en mejorar la durabilidad del robot en entornos hostiles, optimizar el consumo de energía y desarrollar nuevas interfaces de control, como comandos de voz y seguimiento ocular, para hacer la teleoperación aún más eficiente.
Con estos avances, el HyQReal se posiciona como un aliado clave en la robótica de rescate, ampliando las capacidades humanas en situaciones de alto riesgo y ofreciendo una solución robusta para la asistencia remota en desastres.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: IEEE Xplore
Foto: IEEE Spectrum