Un equipo de investigadores ha desarrollado un material de aerogel poroso con la capacidad de convertir agua de mar en potable utilizando solo luz solar. El diseño del aerogel posee una estructura esponjosa, fabricada con nanotubos de carbono y nanofibras de celulosa mediante impresión 3D, ofreciendo una eficiente solución para la desalinización sin consumo de energía.
El material de aerogel y su tecnología de evaporación solar
El aerogel impreso en capas sucesivas sobre una superficie congelada presenta microcanales verticales uniformes de unos 20 micrómetros. Dicha estructura permite una alta eficiencia en la conducción del agua y en la generación de vapor mediante energía solar.
Durante las pruebas al aire libre, el material fue colocado en un vaso con agua salada cubierto con una cúpula plástica transparente. La radiación solar calentó la parte superior del aerogel, evaporando el agua y dejando atrás la sal. Este vapor se condensó en la cúpula y goteó hacia un recipiente colector, produciendo agua potable.
Por otra parte, una de las ventajas del sistema es la eficiencia de evaporación, que logran mantenerse de forma constante en piezas de múltiples dimensiones. Cada uno de los ensayos con bloques de 1 a 8 centímetros mostraron una tasa de conversión estable. Esta propiedad supera limitaciones comunes en tecnologías anteriores de desalinización basadas en aerogeles, que perdían rendimiento en formatos grandes.
Este sistema logró producir aproximadamente tres cucharadas de agua limpia tras seis horas de exposición al sol. Aunque el volumen es modesto, la investigación registra un avance importante hacia sistemas de tratamiento pasivo de agua marina. La simplicidad del diseño y la ausencia de componentes eléctricos hacen viable su implementación en regiones remotas o afectadas por escasez hídrica.
El estudio fue respaldado por entidades de Hong Kong y China continental, incluyendo la Fundación Nacional de Ciencias Naturales y la Universidad Politécnica de Hong Kong. Los investigadores trabajan en escalar el prototipo para producir mayores volúmenes, manteniendo su bajo impacto energético y alta eficiencia de evaporación.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: EurekAlert
Foto: Adapted from ACS Energy Letters 2025, DOI: 10.1021/acsenergylett.5c01233