Un equipo de científicos chinos desarrollan sistema de simulación oceánica

Esta capacidad de absorción hace que entender sus dinámicas internas sea clave para anticipar eventos extremos como tifones, olas de calor marinas o lluvias torrenciales.
LICOMK++, sistema de simulación oceánica global

Un equipo de investigadores del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias, en conjunto con el Laboratorio Laoshan, ha desarrollado LICOMK++, un sistema de simulación oceánica global con resolución horizontal de un kilómetro.

La construcción del sistema de simulación oceánica

Esta mejora técnica permite representar directamente procesos submesoescalares, es decir, fenómenos marinos de pequeña escala como remolinos, frentes y estructuras de mezcla, que eran ignorados o representados de forma aproximada en modelos climáticos. Al integrar estos elementos, el modelo ofrece una proyección más precisa de cómo el océano regula el calor y el carbono en la atmósfera terrestre.

Según informes del medio estatal chino y análisis internacionales, el océano absorbe más del 90% del exceso de calor generado por el calentamiento global y más del 30% de las emisiones de CO₂ producidas por actividades humanas.

Además de su relevancia científica, el desarrollo del LICOMK++ tiene un componente estratégico. Ante las restricciones tecnológicas impuestas por Estados Unidos, China ha impulsado sus propias capacidades de computación. Este modelo se ejecuta en sistemas tales como el superordenador OceanLight, lo que se traduce a una propuesta tecnológica, con relación a los estudios meteorológicos.

Por otra parte, los investigadores señalan que contar con simulaciones climáticas de tan alta resolución permite mejorar la predicción, y ofrecer herramientas más eficaces para la gobernanza climática global. El modelo puede alimentar políticas ambientales, estrategias de adaptación y gestión del cambio climático con una base científica más robusta.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: CCTV