Lhyfe entregó hidrógeno verde para su almacenamiento en cuevas de sal

El hidrógeno almacenado en cuevas de sal puede equilibrar la producción y el consumo energético, extrayéndose a demanda para cubrir picos de consumo.

Compartir en redes sociales

Hidrógeno verde

Lhyfe, una empresa líder en la producción de hidrógeno renovable, realizó la entrega el pasado jueves de 350 kg de hidrógeno verde a Géométhane, un especialista en gas natural. Este hidrógeno fue entregado para un experimento crucial que consiste en la inyección de hidrógeno en cuevas de sal ubicadas en las instalaciones de Géométhane en Manosque, en el sur de Francia.

Este experimento es parte esencial de un ambicioso proyecto dirigido por la comunidad urbana DLVAgglo y Géométhane, cuyo objetivo es acelerar la descarbonización del parque industrial de Marsella-Fos-Sur-Mer mediante el uso de hidrógeno renovable.

Géométhane prueba hidrógeno verde en almacenamiento subterráneo

En esta fase del experimento, Géométhane, que actualmente utiliza las cuevas de sal para almacenar gas natural, está evaluando la viabilidad de inyectar hidrógeno en estas cavidades. Durante el experimento, el hidrógeno se inyectó en el sistema de gas natural hasta alcanzar un pozo de almacenamiento, donde permanecerá bajo observación por varias semanas antes de ser extraído y analizado.

Este proceso permitirá estudiar el comportamiento del hidrógeno en estas condiciones.

Space X desorbitara la Estacion Espacial Internacional
La energia geotermica en
Avances y desarrollo en Robot Humanoide GR 1
La seguridad y colaboracion del robot humanoide Apollo de Apptronik
Empresa de reciclaje crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje 1
Space X es elegida por la NASA para desorbitar la Estación Espacial Internacional
Investigadores encuentra fuente potencial de energía geotérmica en Texas
Fourier avanza con su Robot Humanoide GR-1 y la tecnología de percepción ambiental
El robot humanoide Apollo en evaluación por Apptronik y GXO para uso en almacenes y logística
Empresa crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

El almacenamiento de hidrógeno en estas cuevas tiene el potencial de mejorar la independencia energética local, equilibrando la producción y consumo de diversas fuentes de energía. Este hidrógeno almacenado puede ser extraído según la demanda para cubrir los picos de consumo o reinyectado para almacenar el exceso de energía generado por plantas nucleares y renovables durante los períodos de menor demanda.

El hidrógeno como clave energética

Matthieu Guesné, fundador y director general de la empresa, expresó su orgullo por participar en este proyecto que resalta las múltiples aplicaciones del hidrógeno, no solo en la descarbonización de la movilidad e industria, sino también en el almacenamiento de energía, crucial para la independencia energética.

A medida que aumente la producción de hidrógeno renovable, el almacenamiento se convertirá en un tema clave. El uso de las cuevas para este propósito es una opción prometedora que se está explorando en toda Europa. Este proyecto proporcionará datos fundamentales sobre esta tecnología.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X

Fuente y foto: lhyfe

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...