La compañía minera Kenmare Resources ha iniciado el proceso de puesta en marcha de su Planta Concentradora Húmeda A (WCP A), tras completar una profunda modernización destinada a explotar la extensa zona mineral de Nataka en el norte de Mozambique.
La planta concentradora húmeda A y el equipamiento necesario
Desde el 2 de octubre, las dos nuevas dragas y la unidad de preparación de alimentación están operativas e integradas a WCP A. Estos equipos permitirán un mejor manejo de los altos niveles de lodos característicos de Nataka, optimizando la tasa de extracción de minerales pesados como el titanio y el circón. Según el director de operaciones, Ben Baxter, el aumento progresivo de la producción continuará durante el cuarto trimestre, con miras a alcanzar la capacidad de diseño a finales de año.
La mina Nataka representa cerca del 70% de los recursos minerales del proyecto Moma, operado por Kenmare en Mozambique. Dicha zona requiere una infraestructura adaptada a condiciones más complejas en comparación con Namalope, donde actualmente opera WCP A. La nueva configuración técnica incluye un circuito de deslamado frontal y tecnología especializada para maximizar la recuperación y estabilidad del proceso.
La planta está diseñada para alcanzar una capacidad de procesamiento de 3500 toneladas por hora a fines de 2025. Kenmare prevé que la transición física de WCP A desde Namalope hacia Nataka comience en el segundo trimestre de 2026 y se extienda durante un periodo de 18 meses. Mientras tanto, la operación continuará sin interrupciones significativas.
El presupuesto total para la modernización de WCP A y la infraestructura asociada en Nataka se mantiene en 341 millones de dólares. La instalación también incluye una nueva planta de almacenamiento de relaves, garantizando el manejo seguro de los residuos mineros en esta nueva etapa del proyecto.
Kenmare comunicará su actualización de producción del tercer trimestre el próximo 15 de octubre, donde se espera una mayor visibilidad sobre el rendimiento inicial de la planta modernizada y el impacto proyectado en los volúmenes de extracción para 2025 y años posteriores.
Fuente y foto: Kenmare Resources