Descubren 2 inusuales minerales de tierras raras en Finlandia

Isbel Lázaro.

Compartir en redes sociales

tierras raras

Inspenet, 05 de noviembre 2023.

Finnish Minerals Group y el Servicio Geológico de Finlandia han detectado la presencia de dos minerales inéditos en Finlandia: kukharenkoita y cordilita, en la mina de Sokli de la empresa, marcando la primera vez que se encuentran estos minerales de tierras raras en el país.

Ahora tenemos una idea más clara de la presencia de minerales de tierras raras en los distintos tipos de mena de Sokli“, declaró Teo Lehto, geólogo del proyecto. “Los resultados se utilizarán en futuros estudios y modelos geológicos en Sokli y en las pruebas de procesamiento del mineral, que sirven de base para la estimación de los recursos minerales y la planificación y el diseño de la mina“.

El trabajo de análisis también tiene valor científico, y hemos trabajado en estrecha colaboración con socios investigadores tanto finlandeses como internacionales“, añadió.

Space X desorbitara la Estacion Espacial Internacional
La energia geotermica en
Avances y desarrollo en Robot Humanoide GR 1
La seguridad y colaboracion del robot humanoide Apollo de Apptronik
Empresa de reciclaje crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje 1
Space X es elegida por la NASA para desorbitar la Estación Espacial Internacional
Investigadores encuentra fuente potencial de energía geotérmica en Texas
Fourier avanza con su Robot Humanoide GR-1 y la tecnología de percepción ambiental
El robot humanoide Apollo en evaluación por Apptronik y GXO para uso en almacenes y logística
Empresa crea robot con IA para optimizar el proceso de reciclaje
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

El hallazgo de tierras raras

Los minerales recién hallados se determinaron al examinar segmentos de núcleos de perforación recolectados en Sokli. Finlandia está consolidándose como un actor importante en la extracción y transformación de metales destinados a baterías.

Sokli, considerado el depósito de carbonatita más grande del mundo, podría contribuir con al menos el 10% de la demanda anual de Europa de elementos de tierras raras requeridos para la fabricación de imanes permanentes.

Es fantástico obtener los resultados esperados de nuestro estudio exhaustivo a largo plazo. Estos hallazgos son un paso más hacia la consecución de nuestro objetivo de explotar este yacimiento mineral único para salvaguardar la autosuficiencia de materias primas de Europa“, declaró el director del proyecto, Pasi Heino.

Las oportunidades de negocio del mundo occidental asociadas a los REE son cada vez mayores, y la producción de imanes se encuentra entre las vías clave para avanzar en el uso de las energías renovables y la electrificación del transporte.”

Tanto la caracterización mineralógica como las pruebas de procesamiento del mineral continuarán durante este invierno y en 2024.

¡No te pierdas ninguna de nuestras publicaciones y síguenos en las redes sociales!

Inspenet: https://inspenet.com/  

YouTube: https://www.youtube.com/@inspenet   

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/inspenetnetwork 

Facebook: https://www.facebook.com/inspenetnetwork 

Instagram: https://www.instagram.com/inspenet/

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...