Iberia ha presentado el Círculo SAF, una iniciativa que busca transformar la forma en que las empresas afrontan las emisiones generadas por sus desplazamientos aéreos. El proyecto, que cuenta con el respaldo de Amadeus, BBVA, Repsol y Telefónica, permite a las compañías asociar parte de sus emisiones de alcance 3 al uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF).
Círculo SAF por la aviación sostenible
La comunidad Círculo SAF nace con el objetivo de facilitar a las empresas una participación activa en la descarbonización del sector aéreo. Gracias a este programa, los vuelos corporativos y de carga operados por Iberia podrán incorporar SAF certificado conforme a la Directiva Europea de Energías Renovables. Las empresas recibirán la correspondiente acreditación de uso y podrán mejorar su desempeño ambiental en los indicadores de sostenibilidad.
Las compañías participantes, clasificadas por niveles o “tiers”, obtienen beneficios en el programa de fidelización de Iberia y pueden acceder a mejoras de servicio. Este enfoque busca premiar la implicación medioambiental con ventajas competitivas, alineando sostenibilidad y estrategia empresarial.
Desde la planta de Repsol en Cartagena, con capacidad para producir hasta 250.000 toneladas de SAF al año, se suministra parte del combustible utilizado en este programa. Esto refuerza la cadena de valor española en energías limpias y consolida la posición del SAF como alternativa viable al queroseno convencional.
Herramienta clave para reducir emisiones indirectas
El uso de SAF permite reducir hasta un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida del combustible, sin necesidad de modificar los motores ni las infraestructuras aeroportuarias. En este contexto, el Círculo SAF representa una solución inmediata para abordar las emisiones de alcance 3 derivadas de los viajes corporativos y el transporte de mercancías.
Directivos de las empresas fundadoras han destacado que este tipo de colaboraciones son esenciales para avanzar en la transición energética. Desde la digitalización responsable hasta la economía circular, el Círculo SAF encaja dentro de un enfoque multisectorial que promueve acciones concretas frente al cambio climático.
Fuente y foto: Iberia