Hyundai Motor Company presentó en la ACT Expo 2025 su apuesta más reciente en la movilidad sostenible: el camión XCIENT Fuel Cell Clase 8, un nuevo modelo que representa un avance firme hacia la descarbonización del transporte comercial en América del Norte.
La tecnología del camión XCIENT
Durante el evento celebrado en Anaheim, California, Hyundai dejó claro que busca consolidar su presencia en soluciones impulsadas por hidrógeno a través de su marca HTWO. El camión XCIENT está equipado con un sistema de pila de combustible de 180 kW, compuesto por dos celdas de 90 kW, una batería de 72 kWh y un motor eléctrico de 350 kW, que permite alcanzar hasta 450 millas de autonomía. Además, integra diez tanques de hidrógeno con una capacidad para 68 kg.
La versión presentada en la feria ha sido especialmente adaptada para las condiciones y necesidades de América del Norte, incluyendo una variante de tractor Clase 8 con peso bruto combinado de hasta 82.000 libras. Este vehículo ha sido sometido a pruebas rigurosas desde 2021 y sus capacidades están respaldadas por operadores logísticos que ya lo utilizan en condiciones reales.
El interior del camión ha sido renovado con una pantalla digital de 12.3 pulgadas para el panel de instrumentos y una pantalla táctil del mismo tamaño para el sistema de infoentretenimiento, complementado con botones físicos ergonómicos. También la seguridad ha sido prioridad, integrando sistemas ADAS como advertencia de colisión, control de crucero inteligente y monitoreo de punto ciego.
En colaboración con el Proyecto NorCAL ZERO, Hyundai opera 30 unidades del XCIENT Fuel Cell en los puertos de Oakland y Richmond, contribuyendo a una logística sin emisiones. Desde septiembre de 2023, estos camiones han recorrido más de 725.000 kilómetros. Por otro lado, 21 unidades adicionales se usan en la planta HMGMA como parte del proyecto HTWO Logistics.
Por último, la compañía anunció el desarrollo de HTWO Energy Savannah, una estación de repostaje de hidrógeno y recarga eléctrica que iniciará sus operaciones a finales de 2025. Este avance busca complementar el ecosistema de hidrógeno que Hyundai está construyendo en torno a la Metaplant de Georgia, fortaleciendo su apuesta por una movilidad comercial sostenible.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Hyundai