Desde 2019, el proyecto Lunar Hatch evalúa la viabilidad de trasladar huevos de lubina fecundados al espacio. Tras varios ensayos en tierra y cámaras simuladas, el programa ha demostrado que estos embriones soportan los rigores del despegue, la aceleración de cohetes y además, mantienen tasas de supervivencia y eclosión equivalentes a las condiciones terrestres.
Una eclosión adaptada a la duración del vuelo espacial
Una de las claves del éxito reside en la capacidad de programar la eclosión de los huevos en función de la temperatura. A 14 °C, las huevas tardan unas 100 horas en eclosionar, coincidiendo con la duración estimada de un viaje a la Luna (entre 4 y 8 días). En ensayos de microgravedad simulada de 39 horas, las huevas eclosionaron sin daño alguno, e incluso 6 horas antes que el grupo de control terrestre.
En condiciones similares a las del lanzamiento de un cohete Soyuz, las huevas soportaron vibraciones, ondas sonoras intensas y aceleraciones de hasta 5g sin alterar su desarrollo. El comportamiento de las larvas tras la eclosión fue idéntico al observado en la Tierra, confirmando la estabilidad del modelo biológico.
Lunar Hatch enfrenta el desafío de la radiación espacial
Fuera de la protección de la atmósfera y la magnetosfera terrestre, los embriones estarán expuestos a partículas cósmicas. Por ello, se colaboró con el Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (IRSN) para someter huevas a flujos de protones y neutrones en instalaciones como MIRCOM y AMANDE. Los resultados, aún en análisis, serán clave para determinar su viabilidad completa.
El sistema proyectado reutilizará el agua en circuitos cerrados, adaptando tecnologías ya desarrolladas por IFREMER. La idea es proveer dos raciones semanales de pescado fresco a una tripulación de siete personas, combinando esta fuente de proteína con vegetales cultivados en invernaderos.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: IFREMER
Foto: Shutterstock