El panorama energético offshore en Estados Unidos se fortalece con el anuncio de Helix Energy Solutions Group, Inc., que firmó un acuerdo plurianual para brindar servicios de intervención y abandono de pozos en el Golfo de México. Este contrato, que entrará en vigor en 2026, implica un compromiso mínimo de utilización de buques durante tres años consecutivos.
Equipamiento estratégico del contrato para pozos offshore
Con la posibilidad de emplear los buques Q5000 o Q4000, el contrato contempla la provisión de sistemas de elevador de intervención (IRS) de alta capacidad, combinados con vehículos operados a distancia (ROV). Estas unidades permitirán abordar operaciones tanto de mejora de producción como de cierre y desmantelamiento de yacimientos maduros.
Los servicios serán ejecutados en el marco de la Subsea Services Alliance, una colaboración entre Helix y SLB que integra tecnología, experiencia operativa e ingeniería especializada. Esta alianza potencia la capacidad de respuesta y la eficiencia técnica en escenarios complejos del entorno offshore.
Enfoque integral en gestión y ejecución
El contrato también incluye servicios de ingeniería y administración de proyectos, lo que permitirá a Helix coordinar cada fase de las operaciones submarinas con un enfoque integral. Esta metodología refuerza la seguridad, optimiza costos y garantiza cumplimiento regulatorio.
Con base en Houston, Helix continúa posicionándose como actor clave en la transición energética, contribuyendo tanto a la explotación sostenible de recursos existentes como al cierre responsable de activos offshore. Este nuevo contrato consolida su reputación como proveedor confiable de soluciones submarinas en Norteamérica.
Fuente y foto: Helix Energy Solutions