Navantia finaliza la revisión del Global Mercy antes de su regreso a Sierra Leona

Se prevé realizar entre 1.730 y 2.310 cirugías gratuitas en Sierra Leona durante los próximos 10 meses.
Global Mercy zarpa rumbo a África

El Global Mercy, la embarcación médica más avanzada de la ONG Mercy Ships, ha finalizado su parada técnica en el astillero de Navantia en Cádiz y se dirige ya hacia Freetown, Sierra Leona. Esta revisión ha sido clave para garantizar su operatividad durante los próximos diez meses, en los que se espera que se realicen hasta 2.310 cirugías gratuitas a bordo.

Global Mercy pasa revisión técnica

Durante la estancia en el astillero gaditano, el equipo técnico de Navantia llevó a cabo una puesta a punto que incluyó mejoras en el sistema de propulsión, sustitución de ánodos, revisión de equipos auxiliares como ventiladores y azipods, y mejoras en espacios como cocina, comedores y áreas quirúrgicas. También se limpiaron tanques biosanitarios y se instaló un nuevo condensador junto a grúas de servicio.

Así mismo, se ejecutó un simulacro de emergencia con participación conjunta de la tripulación del buque, personal sanitario y equipos de seguridad industrial del astillero. Esta acción permitió evaluar protocolos de respuesta ante situaciones críticas, reforzando la preparación de todos los implicados.

Global Mercy realizará miles de cirugías gratuitas en África
Global Mercy realizará miles de cirugías gratuitas en Sierra Leon. Fuente: Mercy Ships

Regreso al servicio humanitario

La ONG Mercy Ships, con más de cuatro décadas de trayectoria, mantiene una fuerte colaboración con Navantia desde principios de los 2000. Esta nueva escala reafirma la confianza en el astillero español para la gestión de paradas técnicas complejas en buques humanitarios de gran envergadura.

Con su salida de Cádiz, el Global Mercy vuelve a centrar su operación en reforzar el sistema sanitario sierraleonés mediante intervenciones quirúrgicas y programas de formación a profesionales locales. Su misón refuerza el compromiso internacional con el acceso equitativo a la salud en regiones vulnerables del continente africano.

Fuente y foto principal: Navantia

Foto interna: Mercy Ships