GE Aerospace y BETA Technologies apuestan por el vuelo híbrido eléctrico

GE Aerospace ya probó en 2022 un sistema de propulsión híbrido eléctrico de clase megavatio a 45.000 pies de altitud, simulando un vuelo comercial.
aeronave para vuelo híbrido eléctrico

GE Aerospace ha sellado una alianza estratégica con la compañía aeroespacial BETA Technologies para desarrollar un sistema de propulsión híbrido eléctrico orientado a aeronaves de movilidad aérea avanzada (AAM).

Como parte del acuerdo, GE invertirá 300 millones de dólares en BETA, consolidando su apuesta por la electrificación del transporte aéreo.

Colaboración para el vuelo híbrido eléctrico

La colaboración tiene como objetivo crear un turbogenerador híbrido que combine la experiencia de GE en motores aeronáuticos y sistemas de energía con el enfoque innovador de BETA en propulsión eléctrica. Esta tecnología estará diseñada para aeronaves VTOL de largo alcance y plataformas como ALIA VTOL y ALIA CTOL.

El nuevo sistema pretende superar las limitaciones actuales de las aeronaves eléctricas puras al ampliar el alcance, la carga útil y la eficiencia operativa. Además, utilizará como base la infraestructura existente de GE, incluidos sus motores CT7 y T700, conocidos por su fiabilidad y certificación global.

Inversión, tecnología y gobernanza compartida

La inversión anunciada, sujeta aún a aprobación regulatoria, no solo representa una inyección de capital significativa para BETA, sino que también le otorga a GE Aerospace un asiento en su Consejo de Administración. Esta medida refuerza el interés estratégico de GE en formar parte activa del desarrollo de aeronaves de próxima generación.

BETA, que ha logrado avances en distancia y horas de vuelo eléctrico, aporta su experiencia en sistemas de baterías y motores de imanes permanentes, con diseños preparados para condiciones meteorológicas extremas. Su red de carga ya supera los 50 puntos en EE. UU. y Canadá.

GE Aerospace ha desarrollado en los últimos años tecnologías clave para la electrificación aérea, como sistemas de propulsión híbrida multikilovoltio y pruebas exitosas a 45.000 pies de altitud. Esta nueva colaboración con BETA busca consolidar esos avances en un producto comercial viable, diseñado para múltiples aplicaciones: desde logística y defensa hasta transporte de pasajeros.

Fuente y foto: GE Aerospace