Petrobras pone en marcha el FPSO Alexandre de Gusmão y aumenta capacidad en el campo Mero

La plataforma está equipada para usar una tecnología patentada por Petrobras, capaz de separar el gas rico en CO₂ directamente en el fondo marino.
Petrobras pone en marcha el FPSO Alexandre de Gusmão

Con más de dos meses de antelación sobre lo previsto, Petrobras ha iniciado la operación de su quinta unidad flotante en el campo Mero, ubicado en la cuenca de Santos, impulsando en un 31% la capacidad instalada del yacimiento.

La plataforma FPSO Alexandre de Gusmão, arrendada a SBM Offshore bajo un contrato de 22,5 años, comenzó a operar el 24 de mayo y ya se encuentra produciendo en aguas ultraprofundas del presal brasileño. Su capacidad de procesamiento alcanza los 180.000 barriles de petróleo por día y permite la compresión y reinyección de hasta 12 millones de m3 de gas diarios.

Una infraestructura submarina de vanguardia

La nueva unidad se conecta a doce pozos mediante una red submarina avanzada. Cinco de estos pozos están destinados a la extracción de crudo, mientras que otros seis alternan inyección de gas y agua. Un pozo adicional es convertible, lo que permite su operación inicial como productor de petróleo y su futura función como inyector de gas.

Estos sistemas están equipados con tecnología de “completación inteligente”, que habilita la modulación remota de los intervalos de producción e inyección, optimizando la eficiencia operativa y reduciendo los riesgos.

El FPSO Alexandre de Gusmão y la sostenibilidad

La unidad Alexandre de Gusmão también está preparada para operar con el sistema HISEP (Separador de Alta Presión), una tecnología desarrollada por Petrobras que está en fase de calificación. Este sistema permite separar el gas asociado rico en CO₂ directamente en el fondo marino, facilitando su reinyección y contribuyendo a la mitigación de emisiones.

Ubicado a 190 Km de la costa de Río de Janeiro y a una profundidad de 2.100 metros, el campo Mero es operado por un consorcio liderado por Petrobras (38,6%), junto a Shell Brasil, TotalEnergies, CNPC, CNOOC y PPSA, esta última como representante del gobierno brasileño.

La Alexandre de Gusmão se suma a las unidades ya operativas Pioneiro de Libra, Guanabara, Sepetiba y Marechal Duque de Caxias, consolidando el avance continuo del plan de desarrollo del campo Mero.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Petrobras