El eCopter de FlyNow Aviation realizó con éxito su primer vuelo libre, acercándose a su uso real como medio de transporte aéreo urbano. Estas pruebas se llevaron a cabo en un entorno seguro en Austria, y confirmaron que el eCopter puede volar de forma autónoma y estable sin necesidad de estar conectado.
Un nuevo escenario tras el vuelo libre del eCopter
Desde su creación en 2019, FlyNow ha mantenido una visión clara: desarrollar aeronaves modulares, eficientes y sostenibles, capaces de operar con seguridad en ciudades densamente pobladas.
Tras años de validaciones con vuelos cautivos en el Aeropuerto de Salzburgo, la compañía ha iniciado vuelos libres con el objetivo de recopilar datos operativos en condiciones reales y preparar su plataforma para una certificación más exigente.
Tecnología orientada a la eficiencia
Los vuelos recientes del eCopter no solo han demostrado estabilidad y control autónomo, sino que también han evidenciado el bajo impacto acústico del sistema: 55 dB(A) a 150 metros de altitud, similar al ruido de un electrodoméstico doméstico.
La eficiencia energética se traduce en un consumo de 30 kWh por cada 100 km recorridos, posicionando a FlyNow en una categoría de alta competitividad frente a otras propuestas del mercado.
Rumbo a la operación comercial
La versión de carga del eCopter ya apunta a obtener la certificación SAIL IV, habilitando su uso para transporte logístico. Esta evolución permitirá movilizar hasta 200 kg, incluyendo europalés estándar. El plan de FlyNow prevé alcanzar un millón de kilómetros recorridos en modo de carga para luego abrir paso a operaciones con pasajeros, proyectadas para 2027.
El avance técnico de FlyNow se integra dentro de un enfoque más amplio liderado por la alianza SALAAM.earth, conformada junto a Skyroads y otros socios internacionales. Esta coalición promueve la automatización del transporte aéreo mediante una arquitectura cibermecánica que fusiona sistemas seguros con inteligencia artificial, estableciendo las bases para una infraestructura aérea urbana sostenible y escalable.
Con un diseño modular que simplifica la producción y reduce costos hasta diez veces en comparación con otras soluciones, el eCopter busca posicionarse como un servicio asequible. El objetivo final es que un vuelo urbano tenga un costo comparable al de un viaje en taxi.
Fuente y foto: FlyNow