Luxcara, una de las principales gestoras de activos en el sector de energías limpias, ha firmado un importante contrato con la empresa holandesa TKF (Twentsche Kabelfabriek), especialista en soluciones de cableado y conectividad. Este acuerdo tiene como objetivo el suministro de cables submarinos intermatriz para el proyecto eólico marino Waterkant, ubicado en la Zona Económica Exclusiva alemana en el Mar del Norte.
Contrato de cables intermatriz de TKF
Con una capacidad de 296 MW, Waterkant se convertirá en uno de los mayores parques eólicos marinos de Alemania. Con 16 turbinas de 18,5 MW cada una, el proyecto se completará en 2028, y se espera que proporcione energía limpia alrededor de 400,000 hogares. Este es un paso crucial en la transición energética de Alemania, cuyo objetivo es alcanzar el 80% de energías renovables para 2030.
En virtud del contrato firmado, TKF se encargará de la fabricación y suministro de cables de 66 kV, que conectarán las turbinas con la plataforma de conversión de Amprion. Estos cables serán producidos en la planta de última tecnología de TKF en Eemshaven, Países Bajos, con una huella de carbono neutra, cumpliendo con los estrictos estándares de sostenibilidad requeridos por el proyecto.
Un compromiso con la sostenibilidad
Estamos emocionados de asociarnos con TKF, un líder reconocido en la tecnología de cables, cuya experiencia y compromiso con la sostenibilidad se alinean perfectamente con nuestros objetivos. Este contrato es un paso más para garantizar que el proyecto Waterkant sea un referente en energías renovables a nivel europeo.
Holger Matthiesen, director de proyectos de Luxcara, destacó la importancia de este acuerdo
Walter Heerts, director general de TKF Subsea Solutions, también expresó su satisfacción con el acuerdo. Mencionó que este contrato refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Además, comentó que están ansiosos por aportar su experiencia en el suministro de soluciones de cableado para garantizar la fiabilidad y durabilidad del proyecto.
El proyecto Waterkant es un ejemplo claro de la creciente inversión en infraestructuras de energía renovable en Europa, y un paso clave hacia un futuro energético más sostenible para Alemania y la región.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Luxcara