La compañía aeronáutica AutoFlight completó con éxito la primera operación de transporte de carga offshore mediante un dron eVTOL de 2 toneladas. La aeronave, modelo CarryAll V2000CG, recorrió más de 300 kilómetros ida y vuelta entre Shenzhen y la plataforma petrolera Huizhou 19-3, ubicada a 150 kilómetros mar adentro en el Mar de China Meridional.
Logística offshore con eVTOL de 2 toneladas
El vuelo, que tuvo una duración de 58 minutos, fue el resultado de una colaboración entre AutoFlight, la petrolera estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) y CITIC Offshore Helicopters. Esta alianza permitió superar uno de los mayores desafíos en las operaciones energéticas offshore: el tiempo y costo del transporte logístico.
Mientras los barcos requieren cerca de 10 horas para una entrega similar y los helicópteros implican altos costos operativos, el CarryAll se posiciona como una alternativa eficiente, silenciosa y de cero emisiones.
Precisión y rendimiento en condiciones adversas
Durante la misión, el V2000CG demostró su capacidad para volar en condiciones extremas de niebla, viento salino y humedad. Con una velocidad máxima de 200 km/h y una capacidad de carga de 400 kg, la aeronave ejecutó maniobras de vuelo estacionario con gran estabilidad, validando su operatividad en entornos marinos exigentes.
El modelo cuenta con certificaciones completas que incluyen Certificado de Tipo, de Producción y de Aeronavegabilidad, siendo el primer eVTOL de 2 toneladas en lograrlo a nivel mundial.
Coordinación con infraestructura aérea avanzada
La operación estuvo respaldada por la primera torre de control de tráfico aéreo digital de China, integrando por primera vez una aeronave eVTOL con los protocolos de aviación existentes.
CITIC Offshore Helicopters, operador de referencia en Asia, aportó su experiencia en coordinación aérea y seguridad operacional, consolidando un marco de actuación integral para vuelos no tripulados de gran escala.
Impacto en la industria y proyecciones futuras
Este logro marca el inicio de una nueva fase en la logística aérea para plataformas petroleras, habilitando el transporte rápido de personal, medicinas, equipos críticos e incluso evacuaciones médicas de emergencia.
A medida que se consolida la economía de baja altitud en China y la tecnología eVTOL gana madurez, se espera que estas aeronaves se integren como un componente clave en las operaciones energéticas marinas.
Kellen Xie, vicepresidente de AutoFlight, destacó que los resultados confirman la viabilidad técnica y fiabilidad operativa de los eVTOL de gran escala en entornos reales. El CarryAll se posiciona así como una solución estratégica para mejorar la eficiencia, reducir costes logísticos y elevar los estándares de seguridad en alta mar.
Fuente y foto: AutoFlight