Realizan evaluación de sistemas de corrosión en planta de gas boliviana

Dos de los ocho sistemas de corrosión inspeccionados no pudieron reiniciarse, pese al cambio de baterías, debido a sulfatación interna avanzada.
Evalúan sistemas de corrosión en planta de gas boliviana

Durante agosto de 2025, el equipo técnico de Morken Group llevó a cabo una evaluación integral de los sistemas de monitoreo de corrosión instalados en una planta de tratamiento de gas natural ubicada en Bolivia. Esta actividad formó parte de las acciones de soporte técnico orientadas a reforzar las rutinas de mantenimiento predictivo del cliente.

Diagnóstico operativo de los sistemas de corrosión

La intervención se centró en la revisión operativa de ocho puntos equipados con registradores de datos ER (ER Data Loggers), dispositivos encargados de supervisar en tiempo real las condiciones de corrosión en ambientes industriales severos. El diagnóstico incluyó inspección visual, prueba de funcionamiento y evaluación de elementos consumibles como cables y baterías.

Tres de los equipos mostraron condiciones óptimas de operación, lo cual permitió validar su continuidad sin necesidad de intervención. Sin embargo, otros tres dispositivos presentaban señales de desgaste vinculadas principalmente a la degradación de componentes menores, que podrán resolverse mediante sustitución de baterías y mantenimiento estándar.

En los dos casos restantes se identificaron fallos críticos. A pesar de realizar el recambio de baterías, los equipos no lograron reiniciar su operación. La causa principal fue atribuida a corrosión interna avanzada y sulfatación, consecuencia de una prolongada exposición sin mantenimiento periódico. Ante esta condición, Morken Group recomendó la reposición completa de los dispositivos afectados.

Recomendaciones y continuidad operativa

Esta intervención no solo permitió documentar el estado funcional de cada punto de monitoreo, sino también generar recomendaciones estratégicas para mitigar riesgos operativos, optimizar los recursos técnicos y mejorar la confiabilidad del sistema en su conjunto.

La información obtenida aporta valor técnico para la planificación de futuras acciones correctivas y refuerza la importancia de mantener ciclos de mantenimiento regulares, especialmente en ambientes expuestos a factores corrosivos extremos. Esta experiencia evidencia cómo el mantenimiento predictivo bien ejecutado permite preservar los activos industriales y anticipar fallos críticos antes de que impacten la operación.

Fuente y foto: Morken Group